Añejo
Llegó mi familia a Tecate en 1950, cuando nuestra ciudad era un pequeño pueblo con alrededor de 4000 habitantes. Como siempre ha sucedido, ese día se efectuaba el desfile que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana en 1910.
Llegó mi familia a Tecate en 1950, cuando nuestra ciudad era un pequeño pueblo con alrededor de 4000 habitantes. Como siempre ha sucedido, ese día se efectuaba el desfile que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana en 1910.
Se acerca la fecha en que, nuevamente, acudiremos a las urnas para emitir nuestro voto por candidatos a puestos públicos.
El escandaloso asunto de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, sigue proporcionando información sensible, que nos muestra con toda claridad, el nivel de corrupción en el cual se maneja esta instancia.
Después de haberse terminado el juicio a Genaro García Luna, de habérsele encontrado culpable de todos los cargos, y de que se confirmara con esto, que la corrupción en México está presente en las más altas esferas del gobierno, así como en la alta burguesía nacional, los mexicanos no aprendimos nada nuevo.
La enorme capacidad tecnológica que hemos logrado en el mundo entero, principalmente hablando del Internet y las comunicaciones telefónicas, nos permite enterarnos en fracción de segundos, de sucesos extraordinarios en cualquier parte de la Tierra.
En 1994, en una de esas ocasiones que regresé a Los Ángeles, California, donde vivía, me encontré con una de las personas con quien compartía el departamento, durmiendo casi en el quicio de la puerta principal, totalmente vestido y con sus zapatos puestos.
Es increíble cómo reaccionan, con el tiempo, los políticos que tuvieron la fortuna de hacer fortuna, cuando resultaron candidatos formales de sus partidos, y que, posteriormente, el electorado los eligió formalmente.
Dos casos relevantes nacionales y uno en el extranjero, requieren de toda nuestra atención, pues al estar siendo juzgados, con ellos se impacta de manera negativa y vigorósamente, nuestro sistema de justicia y el de USA.
Está por comenzar el juicio en los Estados Unidos en contra de Genaro García Luna, secretario de seguridad pública en el período 2006-2012, cuando Felipe Calderón Hinojosa era presidente de la república.