GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Agresión a policías

Explosión en Tijuana

Crisis migratoria

Clima Tijuana

Desaparecidos en Tijuana

San Quintín contará con un Centro de Justicia para las Mujeres

Han buscado acceder a recursos federales para la construcción, equipamiento y operación de los Cejum en el estado.

Avatar del

Por Jayme Garcia

Ensenada, B.C. La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) en el municipio de San Quintín con una inversión de 30 millones de pesos.

En Baja California no existía un Centro de Justicia para las mujeres que realmente funcionara y que les brindara protección a todas aquellas mujeres que estaban siendo víctimas de violencia, como gobernadora tengo un gran compromiso con mis congéneres, estoy convencida que al violentar a una mujer se está violentando a una familia completa”, expresó.

Recordó que desde la administración pasada, Baja California tenía una alerta de género, sin embargo, el gobierno anterior no atacó ninguno de los puntos que estaban reflejados en dicha alerta.

Te puede interesar: Amenazan con bloquear la caseta durante el Carnaval  

“Entre las acciones más importantes que hemos impulsado destacan las que combaten un viejo lastre, la impunidad que tanto dificulta una vida libre de violencia, para enfrentar esta problemática hemos ampliado la acción de los Cejum”, apuntó.

 

Resaltó que en coordinación con el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional para prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) han buscado acceder a recursos federales para la construcción, equipamiento y operación de los Cejum en el estado.

Recursos federales

En ese sentido, informó que se logró acceder a 13 millones de pesos de recursos federales para la construcción de un Cejum en el municipio de San Quintín, mientras que el gobierno estatal estará invirtiendo otros 17 millones de pesos para lograr construir, equipar y atender de manera digna y propicia a las mujeres, se espera que esté listo a finales de este año.

Por otra parte, la gobernadora resaltó que en 2022 su gobierno incrementó un 213% el presupuesto al Centro de Justicia para las Mujeres, ascendiendo a más de 15 millones de pesos, mientras que este año está incrementando a más de 17 millones de pesos.

Asimismo, se instaló el modelo de atención integral, para que las instancias que atienden a las mujeres víctimas de violencia de género se encuentren concentradas dentro de un mismo espacio.

Te puede interesar: Inician nebulización contra mosquito transmisor de enfermedades 

“Ninguna mujer está quedándose sola en los momentos más difíciles, implementamos el servicio de atención las 24 horas del día los siete días de la semana, porque para atender estos temas no hay horarios ni días hábiles o inhábiles, estas acciones son l fruto de más de un año de trabajo que nos ha permitido atender a más de 3 mil mujeres, a sus hijas y sus hijos, mientras que en los dos años de la administración anterior se atendieron únicamente a 307 mujeres”, comparó.

En esta nota

Comentarios