Exponen muestra plástica en torno a los feminicidios

Exponen muestra plástica en torno a los feminicidios
Con un enfoque a través del arte en torno a un tema sensible como son los feminicidios y la violencia hacia la mujer, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), inaugurará en la sala internacional del Centro Estatal de las Artes Ensenada, la muestra de pintura y arte, “Ni una más” de Irene Monárrez.
“Ni una más” se ha expuesto con el apoyo del ICBC en los centros de artes de Tecate y Playas de Rosarito, así como en el Centro Cultural Tijuana y Ensenada a partir del 8 de junio recibe esta muestra compuesta de 21 piezas que permanecerán en exhibición hasta el 12 de agosto.
La inauguración se efectuará el viernes 8 de junio a las 19:30 hrs. en Ceart Ensenada y contará con la participación de autoridades del Instituto de Cultura de Baja California, así como del Director de Programas de Reinserción Social y de la Unidad de Derechos Humanos, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Heriberto García García.
Irene Monárrez, nació en Ciudad Juárez, Chihuahua en 1957, mudó su residencia a Tijuana en 1984 en compañía de su esposo y sus 3 hijos, su instrucción incluye el Diplomado de Historia del Arte, Literatura, Filosofía e Historia Universal, impartido por el Centro de Humanidades de Tijuana, así como el Taller de Artes Plásticas dirigido por X?óchitl Franco.
Del 2009 a la fecha ha tomado cursos intensivos con el artista plástico Héctor Herrera, en Ensenada, y al mismo tiempo forma parte del Taller de Dibujo de Martín Téllez, en Tijuana, ha participado en 15 obras colectivas y 4 individuales en Baja California y Chihuahua, así como en California, Estados Unidos, además de mostrar su obra en festivales artísticos, históricos y culturales en ambos lados de la frontera.
“Ni una más” se ha expuesto con el apoyo del ICBC en los centros de artes de Tecate y Playas de Rosarito, así como en el Centro Cultural Tijuana y Ensenada a partir del 8 de junio recibe esta muestra compuesta de 21 piezas que permanecerán en exhibición hasta el 12 de agosto.
La inauguración se efectuará el viernes 8 de junio a las 19:30 hrs. en Ceart Ensenada y contará con la participación de autoridades del Instituto de Cultura de Baja California, así como del Director de Programas de Reinserción Social y de la Unidad de Derechos Humanos, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Heriberto García García.
Irene Monárrez, nació en Ciudad Juárez, Chihuahua en 1957, mudó su residencia a Tijuana en 1984 en compañía de su esposo y sus 3 hijos, su instrucción incluye el Diplomado de Historia del Arte, Literatura, Filosofía e Historia Universal, impartido por el Centro de Humanidades de Tijuana, así como el Taller de Artes Plásticas dirigido por X?óchitl Franco.
Del 2009 a la fecha ha tomado cursos intensivos con el artista plástico Héctor Herrera, en Ensenada, y al mismo tiempo forma parte del Taller de Dibujo de Martín Téllez, en Tijuana, ha participado en 15 obras colectivas y 4 individuales en Baja California y Chihuahua, así como en California, Estados Unidos, además de mostrar su obra en festivales artísticos, históricos y culturales en ambos lados de la frontera.
Comentarios