GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Cuidado de mascotas

Homicidios Tijuana

Abuso policiaco

Clima Tijuana

Desaparecidos en Baja California


Lex Tributum

Factura SAT móvil incorpora complemento carta porte

“Agradar cuando se recaudan impuestos y ser sabio cuando se ama son virtudes que no han sido concedidas a los hombres”. Edmund Burke

Por Jorge Pickett Corona

“Agradar cuando se recaudan impuestos y ser sabio cuando se ama son virtudes que no han sido concedidas a los hombres”. Edmund Burke

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) destacó que para el llenado del complemento Carta Porte en el autotransporte, sólo se deben cumplir con 34 requisitos obligatorios, divididos en seis grupos, 569 millones 66 mil 665 facturas con complemento Carta Porte fueron emitidas de enero de 2022 a julio de 2023, lo que corresponde a 97 mil 662 contribuyentes.

Así las cosas, el SAT refrendó su compromiso para facilitar la incorporación del complemento en la nueva aplicación Factura SAT Móvil con la finalidad de agilizar el proceso de llenado.

El complemento Carta Porte es una medida con la finalidad de fortalecer el comercio formal, combatir el contrabando y la competencia desleal, así como verificar las operaciones y acreditar la legal estancia o tenencia de los bienes.

En ese orden de ideas, tres de las asociaciones y cámaras representantes de empresas de transporte de mercancías consideran que lo anunciado por el SAT es un gran avance para destrabar el avance del complemento Carta Porte.

Aún quedaron algunos temas pendientes relacionados a la Carta Porte, como comercio exterior y duplicidad en la captura de los pedimentos con complemento Carta Porte. Pero, adelantó, se espera que estén listos para diciembre de este año.

Al respecto del anuncio, la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) mencionó que "como Usuarios del Transporte de Carga y empresas con flota propia, desde que se publicó la disposición hemos sumado esfuerzos con nuestros socios para cumplir con la regulación. Coincidimos en el objetivo y alcance y que lleva a la digitalizaciónde transporte de carga"

Afirmaron que debido al compromiso de cumplir con esta regulación, participaron en mesas de trabajo con el SAT para que el proceso de transferencia de información se realice de forma correcta y, en el momento de que la ampliación de No sanciones se venza, sus socios y proveedores de transporte no caigan en multas.

Antes de incluir más detalles a la app, la mejor opción es mejorar su sistema, pues desde su lanzamiento ha tenido problemas el sistema operativo de la app.

*El autor es abogado fiscalista

Comentarios