Eligen nuevo director fronterizo
Joaquín Luken fue elegido como nuevo director de la organización Smart Border Coalition, en sustitución de Gustavo de la Fuente, quien era director desde 2017.
Joaquín Luken fue elegido como nuevo director de la organización Smart Border Coalition, en sustitución de Gustavo de la Fuente, quien era director desde 2017.
Luken, de 46 años, nació en San Diego y creció en Tijuana. Fue director asociado de la Cámara de Comercio de Otay Mesa y representante del proyecto de la South Bay Expressway. Fue elegido por un comité integrado por líderes de ambos lados de la frontera.
El Smart Border Coallition es un organismo sin fines de lucro de quienes reúnen esfuerzos para definir en conjunto prioridades, planeación de las dos regiones.
En su visión está el brindar a la gente de San Diego y Tijuana mayor cercanía y compartir el éxito y prosperidad, con lo que se busca crear un precedente mundial de innovación fronteriza.
Rafael Hernández Murrieta, mantenerlo en Mexicali. La exigencia de 13 colectivos que mantienen cerradas las oficinas de la Secretaría de Gobierno es la renuncia de Rafael Hernández, a quien acusan de haber inflado el padrón de colectivos, para tener a grupos a su favor, además de favorecer a esos grupos con hasta dos búsquedas mensuales mientras a los demás solo les ofrece apoyo para una búsqueda cada dos meses.
Además acusan de malversación de los recursos que asigna a la comisión el Gobierno Federal, que fueron 37 millones para la gestión de Hernández que inició el 20 de mayo del 2022). Y es que lo acusan de haber comprado equipo innecesario, como una lancha para hacer búsquedas, las cuales son principalmente en los cerros.
Además, ha reportado gastos de entre 50 mil y 250 mil pesos para una sola búsqueda, con cuatro o cinco personas.
Comentarios