Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Agresores sexuales

Registra BC 404 agresores sexuales

Los delincuentes están inscritos en la plataforma coordinada por la Secretaría General de Gobierno.

Registra BC 404 agresores sexuales

Tijuana BC.- En Baja California existen 404 personas registradas como agresoras sexuales, el 33.73% cometió abuso sexual, el 47.31% violación, el 12.18% pederastia, y el resto corrupción de menores, pornografía, hostigamiento sexual y participó en la promoción de la prostitución.

Así lo reveló la Secretaría General de Gobierno a través del Registro Público de Agresores Sexuales en el Estado, en cuyos reportes actualizados al 11 de julio del presente se detalla que el 99.26% de los delincuentes son de nacionalidad mexicana, el resto hondureña, canadiense, estadounidense, salvadoreña y cubana, quienes atentaron contra la vida de menores y mayores de 14 años de edad.

Te puede interesar: Acumula BC más de mil 500 denuncias por delitos sexuales

También se informa que los delincuentes rondan las edades de entre los 18 y 79, siendo el grupo de los 40 a 44 los de mayor incidencia. En cuanto a la sentencia, el Registro señala que al 36.6% de las personas agresoras sexuales se le impuso una sentencia de entre 5 y 9 años de cárcel, según la información aportada por el Poder Judicial del Estado.

Vital que agresores sean castigados

La psicóloga Diana Figueroa, de la asociación civil NO MÁS Cuartos Vacíos A.C., dijo que para las víctimas es vital que sus agresores sean castigados penalmente porque es el principio de justicia y esto anima a otras a denunciar.

Mientras se desarrolla el proceso legal trabajan en su persona con acompañamiento terapéutico para sanar las heridas emocionales y físicas que les causaron, con el propósito de sentirse verdaderamente sobrevivientes.

El camino a su sanidad en la parte emocional no es fácil, porque a veces no comprenden del todo la magnitud de los delitos que los fueron víctimas, profundizarlo lleva un tiempo, todo depende del tipo de agresión, la persona que las agredió y por cuánto tiempo, además de los recursos emocionales, psicológicos que tengan las víctimas”, expuso la psicóloga.

Asimismo, opinó que es importante que el gobierno identifique y encarcele a las personas agresoras sexuales para evitar que sigan delinquiendo y otros más que lo hacen sepan que serán castigados conforme la Ley.

La AC está dedica a la prevención del delito de trata de personas, imparten talleres en escuelas y otras asociaciones, también acompañamiento a las víctimas en la Fiscalía General del Estado para que presenten una denuncia y le den seguimiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados