Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Violencia vicaria

Buscan conmemorar lucha contra la violencia vicaria

Aún enfrentan grandes retos para lograr que la violencia vicaria sea visibilizada y se apliquen los protocolos existentes y la ley.

Buscan conmemorar lucha contra la violencia vicaria

Tijuana, BC. -La Fundación Cesodi propondrá al Congreso del Estado que el 11 de mayo sea designado como el Día Estatal contra la Violencia Vicaria.

Estefanía Placencia, presidenta y representante legal de Cesodi, informó que estarán presentando este pliego petitorio para que dicha fecha sea reconocida oficialmente, ya que en varios estados de la República ya se conmemora.

Te puede interesar: Mujeres exigen a la SCJN justicia contra la violencia vicaria: Entregan amicus curiae con vestidos de novia

En el marco de la celebración del Día de las Madres, Placencia subrayó que aún enfrentan grandes retos para lograr que la violencia vicaria sea visibilizada y se apliquen los protocolos existentes y la ley.

Queremos visibilizar que para muchas de nosotras no es una celebración, sino de mucha ausencia, muchas madres que salen a desayunar reciben flores, pueden ver a sus hijos, aquí no hay flores ni desayunos, ya que no puedes ver a tus hijos por decisiones judiciales; pedimos a los juzgadores de manera urgente que escuchen con empatía y juzguen con perspectiva de género e infancia”, aseveró.

Te puede interesar: Marcharán papás para exigir respeto a sus derechos

Violencia vicaria

Detalló que la violencia vicaria no debe verse como un conflicto entre dos adultos, sino como una forma de violencia que destruye el vínculo entre una madre y sus hijos.

Actualmente, desde la aprobación de la ley en Baja California, no se ha dictado ninguna sentencia relacionada con este delito. En Tijuana existen más de 25 carpetas en la Fiscalía, y en Mexicali más de 10.

Te puede interesar: Buscan mejorar en BC atención a mujeres víctimas de violencia

“En el estado de Baja California no tenemos ningún agresor vinculado”, afirmó.

Por otro lado, compartió que recientemente presentaron al Tribunal Superior de Justicia del Estado una propuesta para la instalación de salas especializadas para niñas, niños y adolescentes involucrados en procedimientos judiciales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados