Amazon prioriza el envío de suministros médicos
Ante el aumento de compras en línea, la gigante de comercio electrónico dará prioridad a los clientes con necesidades más críticas.

Amazon prioriza el envío de suministros médicos | Reuters
Amazon anunció que ante el aumento de compras en línea le dará prioridad a los productos básicos del hogar, suministros médicos y otros productos de alta demanda durante el brote de COVID-19.
"Estamos tomando la decisión de priorizar temporalmente los productos básicos del hogar, los suministros médicos y otros productos de alta demanda que ingresan a nuestros centros de distribución para que podamos recibir, reponer y enviar estos productos más rápidamente a los clientes", escribió Amazon en un comunicado de prensa, donde indicó que la compañía está trabajando para garantizar la disponibilidad de productos esenciales y entregar los pedidos de sus clientes.
El gigante del comercio electrónico hizo un llamado a los clientes a seleccionar la opción de "Envío sin prisa" cuando se trate de productos que no necesitan de forma inmediata, ya que esto les permite hacer menos paradas y atender a los clientes con las necesidades más críticas. Amazon también extendió los tiempos para realizar devoluciones, por lo que todos los envíos realizados entre 15 de febrero y el 30 de abril podrán ser devueltos hasta el 31 de enero.
"AWS is collaborating with public health organizations, government agencies, and businesses around the globe to support their efforts resulting from the ripple effect of COVID-19." https://t.co/aCCEZWnCOO pic.twitter.com/XI7uLdaBnC
— Amazon News (@amazonnews) March 17, 2020
Ante la gran demanda de pedidos en línea, la empresa informó que planea contratar a 100,000 personas en Estados Unidos y pagará US$2 más por hora a los empleados de almacenes y distribución, indica Cnet.
Amazon también creó un fondo de ayuda de US$25 millones para ayudar a las empresas de entrega independientes, a los trabajadores del programa de entrega de Amazon Flex y a los empleados de temporada.
Y al igual que Facebook, empresa que invertirá US$100 millones para ayudar a los negocios pequeños, Amazon creó un fondo de US$5 millones para apoyar a la pequeña empresa del área de Seattle, ante la actual crisis económica y de salud.
Comentarios