Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología /

Choque entre dos estrellas de neutrones cerca del Sistema Solar

Científicos de las universidades de Columbia y Florida detectaron una fuerte colisión entre dos estrellas de neutrones ocurrida hace millones de años.

Choque entre dos estrellas de neutrones cerca del Sistema Solar

Científicos de las universidades de Columbia y Florida detectaron una fuerte colisión entre dos estrellas de neutrones ocurrida hace millones de años,  cerca de nuestro Sistema Solar.

El físico Imre Bartos y el astrofísico Szabolcs Marka edijeron que localizaron dicho evento y el resultado ha dado  origen a los actínidos (como el plutonio), entre otros elementos.

Explican que la formación de elementos más pesados que el hierro ocurre del 'proceso r', fenómeno que involucra la absorción de candtidades grandes  de neutrones por parte de los núcleos atómicos.

Las fusiones de estrellas de neutrones, provocan un agujero negro y han sido implicadas como fuentes potenciales de este 'proceso r' y  suceden pocas veces cada millón de años.

Cuando uno de estos eventos se ralentiza, algunos elementos como el plutonio y el curio se desintegran en isótopos radiactivos de menos de 100 millones de años.

A pesar de que ya no están presentes en el Sistema Solar, sus productos secundarios forman parte de los meteoritos  que conocemos. 

Información de Informe21 señala que usando datos recopilados de meteoritos se midió de forma experimental su concentración y deterioro.

Buscarán medir otros elementos, mejorar las simulaciones y estudiar más colisiones; esperan que herramientas como el Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO) o el interferómetro Virgo detecten más señales de agujeros negros en colisión y  de estrellas de neutrones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí