Hallan miles de dientes prehistóricos de tiburón
Más de 8 mil dientes de tiburón, de millones de años de antigüedad, han sido descubiertos en la isla ártica de Banks, en Canadá. El inesperado hallazgo revela acerca del animal al que alguna vez pertenecieron.
En 2004, la paleontóloga Jaelyn Eberle y sus colegas se aventuraron a la gélida isla en busca de fósiles. Sin embargo, se sorprendieron al hallar miles de dientes, los cuales curiosamente pertenecían a sólo dos tipos de tiburón: Striatolamia y Carcharias.
Tras volver a Banks en 2010 y 2012 para analizar más muestras, concluyen que los dientes datan de mediados del Euceno, es decir, de hace 53 a 38 millones de años. Dos de los dientes pertenecían a la especie extinta denominada Odontaspis winkleri, mientras que el 1% correspondía a la especie Physogaleus, dentro del mismo género. Los parientes modernos de estos escualos, el tiburón tigre y el cazón de playa, habitan aguas tropicales.
Los investigadores se preguntaron acerca de la poca diversidad presente en los dientes hallados, sabiendo que en aquella época el Ártico era mucho más cálido que hoy día. En promedio, la temperatura variaba entre los 8ºC y 14ºC en invierno y entre los 20ºC y 25ºC en verano.
Un estudio más detallado de los dientes reveló que la salinidad de las aguas árticas durante el Euceno era muy baja. De hecho, correspondía más al agua dulce que a los océanos modernos, por lo que muchos tiburones no habrían podido tolerarla. Esto podría explicar la poca diversidad de tiburones en el área.
Los resultados de la investigación han sido publicados en Journal of Vertebrate Paleontology.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí