El inicio de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos despierta interés en su pueblo porque pretende dar un giro a la visión política de Donald Trump, lo cual genera expectativas en los temas que tienen que ver con México y específicamente en estados fronterizos como Sonora.
De tres municipios que estaban en Código Rojo, máximo riesgo, Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales, se agregaron ayer Guaymas y Empalme en la actualización de ayer del Mapa Sonora Anticipa.
En el plan de vacunación aún hay incertidumbre sobre cuándo serán vacunados otros grupos de trabajadores que atienden casos de Covid-19 y que llevan más de 10 meses lidiando con la pandemia desde que se presentó en el País.
Prácticamente un ultimátum a los jóvenes sonorenses, pero especialmente a los que viven en Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado, dio la autoridad estatal para que sean responsables y dejen de realizar actividades que estén llevando a los adultos mayores a los hospitales por Covid-19.
En lo económico, Sonora ha tenido un arranque difícil para los empresarios porque el Covid-19 ha frenado la actividad a nivel nacional e internacional; sin embargo, hay expectativas de que nuevas inversiones impulsen algunas regiones.
Mientras que a nivel nacional ya se registran poco más de 122 mil muertes por coronavirus, en Sonora la cifra supera los 3 mil 800 fallecimientos por este padecimiento.
Vestido con su característico traje rojo con blanco y con cubrebocas que le tapaba parte de las largas barbas, Santaclós se entretenía en el Polo Norte antes de abordar el trineo para poder recorrer todos los rincones del mundo con su enorme saco lleno de regalos.
Las vacunas para todos, la reactivación económica y la recuperación de los empleos son tres temas delineados como prioridades para el año próximo y que también marcan la agenda estatal en la recta final del sexenio.
n la agenda del Consejo Nacional de Seguridad Pública se colocaron temas para la atención de la violencia contra las mujeres en la familia y la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para enfrentar la incidencia delictiva.