Vuelven extorsiones telefónicas: Seguridad

Vuelven extorsiones telefónicas: Seguridad
En Puerto Peñasco y Sonoyta se han registrado múltiples denuncias por extorsiones telefónicas, alertó José Luis Escobar Escobar, donde tratan de engañar a la ciudadanía amenazándolos con tener a un familiar secuestrado.
El coordinador regional de Vinculación Puerto Peñasco- Sonoyta de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado explicó que para provocar miedo en la victima le dicen que tienen a un familiar en su poder.
Si es un menor, dijo, ponen en la línea a un niño llorando diciendo que es su hijo y que no le harán daño si siguen sus instrucciones.
“Incluso aseguran tener ubicados a las víctimas de la extorsión y con gente vigilándolos por fuera de su domicilio”, manifestó.
Mediante la intimidación piden el número de celular de la víctima de extorsión, explicó, y sin colgar la llamada original a la casa les marcan al celular pidiéndoles que salgan de la vivienda y que vayan a un centro comercial, parque o motel lejos de su domicilio.
Advirtió que al mismo tiempo exigen el número de teléfono de algún familiar y sin interrumpir la comunicación, contactan a dicho familiar y le dicen que tienen secuestrado un ser querido, exigiéndoles una fuerte cantidad de dinero a cambio de la vida del supuesto secuestrado.
Estas llamadas las hacen casi siempre con teléfonos de lada 833 de Tamaulipas, indicó, 55 de la Ciudad de México, o se registran como números privados o desconocidos.
“Las recomendaciones son colgar el teléfono y tratar de contactarte con tu familiar supuestamente secuestrado, no dejándote intimidar, lo más seguro es que estás siendo engañado y tu familiar esté en libertad.
“En caso de los hijos llamar a las escuelas y comprobar su presencia”, comentó el coordinador regional de Vinculación.
No dar información a desconocidos acerca del horario de tu familia, agregó, ni a encuestadores que quieran tus datos personales o de amigos y familia, es fundamental.
Ante un delito de este tipo se debe denunciar al 089 ya que la llamada es gratuita aun sin saldo del celular.
El coordinador regional de Vinculación Puerto Peñasco- Sonoyta de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado explicó que para provocar miedo en la victima le dicen que tienen a un familiar en su poder.
Si es un menor, dijo, ponen en la línea a un niño llorando diciendo que es su hijo y que no le harán daño si siguen sus instrucciones.
“Incluso aseguran tener ubicados a las víctimas de la extorsión y con gente vigilándolos por fuera de su domicilio”, manifestó.
Mediante la intimidación piden el número de celular de la víctima de extorsión, explicó, y sin colgar la llamada original a la casa les marcan al celular pidiéndoles que salgan de la vivienda y que vayan a un centro comercial, parque o motel lejos de su domicilio.
Advirtió que al mismo tiempo exigen el número de teléfono de algún familiar y sin interrumpir la comunicación, contactan a dicho familiar y le dicen que tienen secuestrado un ser querido, exigiéndoles una fuerte cantidad de dinero a cambio de la vida del supuesto secuestrado.
Estas llamadas las hacen casi siempre con teléfonos de lada 833 de Tamaulipas, indicó, 55 de la Ciudad de México, o se registran como números privados o desconocidos.
“Las recomendaciones son colgar el teléfono y tratar de contactarte con tu familiar supuestamente secuestrado, no dejándote intimidar, lo más seguro es que estás siendo engañado y tu familiar esté en libertad.
“En caso de los hijos llamar a las escuelas y comprobar su presencia”, comentó el coordinador regional de Vinculación.
No dar información a desconocidos acerca del horario de tu familia, agregó, ni a encuestadores que quieran tus datos personales o de amigos y familia, es fundamental.
Ante un delito de este tipo se debe denunciar al 089 ya que la llamada es gratuita aun sin saldo del celular.
Comentarios