GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Cierre garita Lukeville

Frente frío

Violencia en comunidad Yaqui

Garitas

Tiene el 90.3% de Sonora algún tipo de sequía: Conagua

Según los datos publicados, hay 68 municipios con algún nivel de sequía en el Estado.

Por Tanya Vásquez

Por primera vez en lo que va del año se registró algún porcentaje de la superficie del Estado en el nivel D3.(FOTO: BANCO DIGITAL)

Por primera vez en lo que va del año se registró algún porcentaje de la superficie del Estado en el nivel D3. | FOTO: BANCO DIGITAL

HERMOSILLO, Sonora.- El 90.3% de la superficie del Estado registró algún nivel de sequía en el último reporte del monitoreo de sequía de la Comisión Nacional del Agua con datos al 15 de septiembre.

Según los datos publicados, hay 68 municipios con algún nivel de sequía, principalmente en el nivel D2, que registra la intensidad de la sequía como severa con un 36.4% de la superficie de Sonora.

Por primera vez en lo que va del año se registró algún porcentaje de la superficie del Estado en el nivel D3 sequía extrema equivalente al 16.4% de la superficie al 15 de septiembre.

En la categoría D0 -anormalmente seco- abarca el 14% de la superficie y el D1 -sequía moderada- el 23.5%.

En la comparativa al reporte anterior el 31 de agosto, la superficie de Sonora con algún nivel de sequía era del 87.7% y se concentraba mayormente en D1 -sequía moderada- con el 46.3%. La categoría D2 sequía severa pasó de 18.7% el 31 de agosto al 36.4%.

En comparación a la misma fecha del año pasado el 15 de septiembre de 2022, la superficie afectada por algún nivel de sequía era del 24.1% con el 11.2% en D1 sequía moderada.

El 10.8% en D0 anormalmente seco y el 2.1% en D2 sequía severa, mientras que en las categorías D3 -sequía extrema- y D4 -sequía excepcional- no se registró ningún porcentaje de la superficie afectada.

Te puede interesar: Amenaza con colapsar el sector ganadero en el Norte de Sonora por sequía extrema

En esta nota

Comentarios