GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Frente frío

Accidentes en Hermosillo

Jessica Alabama

Garitas

Tesla se instalará en Monterrey y Sonora busca "meterse a la jugada"

El Gobernador de Sonora busca que la empresa fabrique baterías de litio en Sonora.

Por Yesicka Ojeda y Shaila Rosagel

Tesla reportó un aumento en su producción de vehículos eléctricos en el último trimestre de 2022.(FOTO: AGENCIA REFORMA)

Tesla reportó un aumento en su producción de vehículos eléctricos en el último trimestre de 2022. | FOTO: AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La planta automotriz de la compañía Tesla se instalará en Monterrey, Nuevo León, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario dio a conocer que llegó a un acuerdo con Elon Musk durante una conversación el lunes.

Se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Son buenas noticias. Sí viene la empresa Tesla completa; quedó pendiente lo de las baterías...”, dijo.

Luego de que el Gobierno mexicano argumentara que la planta no podría instalarse en Monterrey por la falta de agua, el Ejecutivo federal aseguró que Tesla se comprometió a usar el reciclaje en su proceso de producción.

“Hay un primer compromiso que es el uso en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua, incluso hasta para la pintura de los automóviles, pero eso es lo que tiene que ver con la planta”, detalló.

El Presidente omitió dar más detalles sobre la planta, pues será hoy cuando los directivos de Tesla den a conocer información sobre la nueva inversión.

Durante la presentación participará Samuel García, gobernador de Monterrey, pero no el presidente López Obrador.

PIDEN LLEGUE A SONORA

Para pedirles que fabriquen baterías de litio en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con directivos de la compañía Tesla, de Elon Musk.

Reveló que aunque la empresa ya confirmó que se quedará en Nuevo León, esto es para construir autos eléctricos, pero su principal rama es la fábrica de baterías, y eso es lo que está buscando.

Apuntó que les presentó la riqueza minera que tiene la entidad en litio, grafito y cobre para la elaboración de las baterías, anteponiendo las ventajas competitivas que ningún otro Estado de México tiene.

Ya se comunicó la decisión de Tesla de establecerse en Nuevo León pero en la reunión que tuve con directivos de Tesla México, me decían que la fabricación de autos es la rama menor de la empresa, y que la parte más importante es la fabricación de baterías”, puntualizó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

La generación de energía limpia, destacó, pone al Estado a la vanguardia, pues hay empresas que la requieren para establecerse, principalmente las relacionadas a la electromovilidad.

El Plan Sonora de Energía Sostenible, dijo, será llevado al Club de Industriales ante más de 500inversionistas y a la convención de Minería y Exploración del Mundo, donde participarán 130 países.

“Vamos a estar allá (en Canadá) presentando precisamente el Plan Sonora de Energía Sostenible y particularmente el tema del litio. Esta invitación la recibimos por parte de las empresas mineras”.

Te puede interesar: Tesla ofrecería trabajo y estas vacantes en México tras acuerdo entre AMLO y Elon Musk

PRODUCCIÓN DE TESLA SUBE 44% EN TRIMESTRE

CIUDAD DE MÉXICO.- Tesla, fabricante de autos eléctricos, aceleró a finales de 2022 y con ello logró crecer su producción en 44% en el último trimestre, respecto a igual periodo del año previo.

De acuerdo con su reporte del último trimestre de 2022, de octubre a diciembre pasados produjo 439 mil 701 unidades.

El cuarto trimestre de 2022 fue otro trimestre récord y 2022 fue otro año récord. En el último trimestre logramos los ingresos trimestrales más altos de nuestra historia”, expuso la empresa.

Pese a los cierres por pandemia y las críticas, la fábrica estadounidense de Fremont, California, se abrió en mayo de 2020, lo cual impulsó su crecimiento.

“La reapertura de la planta en mayo fue recibida con críticas, pero contribuyó a las más de 82 mil unidades que se produjeron en el segundo trimestre de 2020. Tesla fue testigo del crecimiento de la producción en todos los trimestres posteriores”, indica el reporte de Statista.

El aumento de la producción se vio impulsado por el Model 3, el cual fue el más vendido del mundo en 2020 y 2021.

En 2022, reconoció, hubo dura competencia de otros modelos de Tesla, incluidos el Model Y y el renovado Model S Plaid.

Aunque existe un escenario macroeconómico caracterizado por la incertidumbre para este año, la empresa se mostró segura de que podrá enfrentarlo.

Ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla abrirá una nueva planta en Nuevo León.

Esta nota incluye información de: AGENCIA REFORMA

En esta nota

Comentarios