GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Cierre garita Lukeville

Remesas

Empleos

Garitas

Aumenta 4.65% el desempleo en abril en el País

El más alto en siete meses, afirma el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Avatar del

Por AGENCIA REFORMA

La población desocupada es el porcentaje de los mayores de 15 años disponibles para laborar que están sin empleo pero realizan acciones para encontrar un trabajo.(AGENCIA REFORMA)

La población desocupada es el porcentaje de los mayores de 15 años disponibles para laborar que están sin empleo pero realizan acciones para encontrar un trabajo. | AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En abril la Tasa de Desocupación del País (TD) se ubicó en 4.65%, el nivel más alto en siete meses, informó el Inegi.

Según datos ajustados por estacionalidad por el Instituto -los cuales permiten la comparación entre cualquier mes-, la cifra reportada en septiembre del año anterior fue de 4.72%.

La población desocupada es el porcentaje de los mayores de 15 años disponibles para laborar (Población Económicamente Activa, PEA), que están sin empleo pero realizan acciones para encontrar un trabajo.

Con cifras absolutas, el Inegi calcula que en abril 2.7 millones de personas estuvieron desocupadas, cantidad mayor en 574 mil frente al mismo mes del año pasado.

Por sexo, en el cuarto mes de 2021, la desocupación de los hombres repuntó 0.31 puntos porcentuales y se ubicó en 4.89%, y la de mujeres decreció 0.21 puntos para ubicarse en 4.03%.

El Inegi también informó que la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) se colocó en 55.69% de la población ocupada y estima que 30.5 millones de personas estuvieron en esta condición.

La informalidad laboral considera a los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, más aquellos cuyo vínculo no es reconocido por su fuente de trabajo.

DESEMPLEO: LOS DATOS PARA SONORA

En la entidad, de acuerdo con el Inegi, la tasa de ocupación es del 96.8%.

60,342 PERSONAS DESOCUPADAS HAY EN SONORA.

  • 1,357,424 PERSONAS (QUE REPRESENTAN 60.1% DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS) ESTÁN ACTIVAS EN EL ESTADO. DE ÉSTA, 1,297,082 SE ENCUENTRAN OCUPADAS. SI SE CONSIDERA EL TAMAÑO DE LA UNIDAD ECONÓMICA (EMPRESA), LOS MICRONEGOCIOS REGISTRAN EL MAYOR NÚMERO DE EMPLEOS, CON 44.6% DEL TOTAL EN EL ÁMBITO NO AGROPECUARIO.
  • 2,257,150 PERSONAS ESTÁN EN EDAD DE TRABAJAR (DE ACUERDO CON LAS LEYES EN EL PAÍS, LA EDAD LEGAL PARA INGRESAR AL MERCADO LABORAL ES DESDE LOS 15 AÑOS).

Fuente: Inegi.

En esta nota

Comentarios