Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SEP

Grupos Pro vida de Sonora se manifiestan sobre libros de SEP acusando "hipersexualización" e "ideologías"

Entre las solicitudes que hicieron las diferentes organizaciones fue el retiro inmediato de los libros de texto de las escuelas de Sonora.

HERMPSILLO, Sonora.- Más de 10 asociaciones civiles y agrupaciones cuidadas pro vida en Sonora se manifestaron en contra de los nuevos libros de texto de la SEP, pues aseguran que promueven la hipersexualización de las infancias, y el abuso de sus derechos.

“La SEP reafirma y ratifica la enseñanza ideologizada y sexualizada en los libros de texto 2023-2024”, afirmó Marcela Armenta, coordinadora de Plataforma Ciudadana Actívate, “como ejemplo el libro Proyectos de Aula de quinto grado, en las páginas 143-148, donde piden a los niños elaborar el aparato reproductor femenino con la menstruación.

En la página 148-151 del mismo libro solicitan elaborar una maqueta de una erección y eyaculación del aparato reproductor, y en el libro Nuestros Saberes del mismo grado aparecen dos hombres uno besando al otro muy cerca de la boca”, ejemplificó.

En su discurso crítico que los libros adoctrinen a los niños en política, al poner un apartado completo a denunciar el supuesto fraude electoral del 2006 y hacer publicidad al actual gobierno con una lámina del pago de pensión de Bienestar y fechas del calendario de pagos.

Así mismo, los diferentes errores científicos, ortográficos, confusión de fechas históricas e imprecisiones geográficas que presentan.

ACCIONES POR PARTE DE LAS AGRUPACIONES

Entre las solicitudes que hicieron las diferentes organizaciones fue el retiro inmediato de los libros de texto de las escuelas de Sonora, que el Gobierno respete el derecho preferente de los padres de familia de elegir la educación de sus hijos y garantizar la educación justa y científica para los niños.

Afirmaron rechazar tajantemente cualquier ideología de género en los niños, ya que esto, presumieron, podría destruir su identidad sexual y controlar su futuro.

Exigimos al Gobierno Federal y Estatal que no convierta a los libros de texto en herramientas generadoras de pobreza y marginación, como ha sucedido en naciones hermanas de Hispanoamérica”, declaró Obed Carrillo, representante de los Padres de Familia de la Escuela 6 de Abril en Caborca.

“Nuestros actores exigen que los actores que participan en la elaboración, edición, publicación y distribución de los libros, como lo marca la ley, sean convocados a revisar detalladamente el Plan Integral de Educación”, reclamó.

Invitaron a los padres a unirse a las más de 40 mil firmas que van a entregar al Gobierno Estatal, por medio del link que van a compartir en todas las redes sociales de las diferentes asociaciones involucradas.

Las firmas van a ser entregadas el próximo 20 de agosto en Palacio de Gobierno, a las 09:00 horas, e invitaron a quienes deseen participar a acudir y manifestarse con ellos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados