Morena busca reducir el 50% de financiamiento a partidos políticos

Morena busca reducir el 50% de financiamiento a partidos políticos
El coordinador parlamentario del grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados,
Mario Delgado y la vicecoordinadora de esta fracción,
Tatiana Clouthier, presentaron una iniciativa para reducir en 50% el gasto ordinario que reciben todos los partidos políticos.
En conferencia de prensa, Mario Delgado y Tatiana Clouthier, informaron que su propuesta de modificar la constitución y reducir los recursos que reciben los partidos es para gasto ordinario, es decir, en campaña federal seguirán recibiendo los mismos montos.
Actualmente el financiamiento ordinario de los partidos políticos se establece multiplicando el número total de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
Más el 35% de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 65% restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior.
Mario Delgado explicó que en el 2019 hay una bolsa a repartir entre los partidos políticos de 5 mil millones de pesos y la iniciativa busca bajarlo a 2 mil 500 millones de pesos.
En conferencia de prensa, Mario Delgado y Tatiana Clouthier, informaron que su propuesta de modificar la constitución y reducir los recursos que reciben los partidos es para gasto ordinario, es decir, en campaña federal seguirán recibiendo los mismos montos.
“El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el treinta y dos punto cinco por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
Estos son los puntos de la iniciativa para reducir el presupuesto a los partidos políticos que estaremos presentado el día de hoy. #MORENA pic.twitter.com/z3ay8GxRv6
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) 5 de marzo de 2019
El treinta por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el setenta por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior”, explica la modificación al inciso A del artículo 41 de la Constitución.
Actualmente el financiamiento ordinario de los partidos políticos se establece multiplicando el número total de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
Presentamos iniciativa para disminuir 50% los recursos a partidos https://t.co/eobX6Lemzb
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) 5 de marzo de 2019
Más el 35% de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 65% restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior.
Mario Delgado explicó que en el 2019 hay una bolsa a repartir entre los partidos políticos de 5 mil millones de pesos y la iniciativa busca bajarlo a 2 mil 500 millones de pesos.
Comentarios