GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Ley Antitabaco

Plantas fotovoltaicas

Procedimientos estéticos

Garitas

Por estas razones deberías poner tu foto en el Currículum Vitae

Expertos consultados por OCC Mundial, dicen que los documentos con fotografía del candidato son tres veces más vistos por los reclutadores

Avatar del

Por Sonora

(Pixabay)

| Pixabay

HERMOSILLO, Sonora.- Aunque te pueda parecer irrelevante, tu perfil profesional cambia si colocas una fotografía tuya en tu Currículum Vitae, al ser considerado una carta de presentación para solicitar una oportunidad laboral.

Entre los datos que hay en este documento algunos puedes destacarlos y otros omitirlos para lograr tu principal objetivo: Que el reclutador te vea como el mejor candidato a un puesto que quiera cubrir y nos llame a una entrevista.

Según información obtenida del blog de la compañía de reclutamiento OCC Mundial, uno de los elementos del Currículum que sigue en debate es si es o no una buena opción colocar tu fotografía.

En el ramo de recursos humanos hay muchas opiniones, algunos expertos señalan que incluir la foto es una práctica latinoamericana, aunque su uso ha cobrado auge.

LAS OPINIONES EN CONTRA
Quienes se oponen al uso de la fotografía dicen que:

- No es información relevante para la empresa contratante.


- Es más valioso usar adecuadamente ese espacio para información relevante del candidato.


- Se puede prestar para discriminación voluntaria o involuntaria de los encargados en reclutamiento.

LAS RAZONES A FAVOR
- Se contratan personas, no papeles.
- Con la imagen tienes una oportunidad de mostrar tu lado más profesional de forma natural.
- Te puede ayudar a diferenciarte del resto de las candidaturas.

De acuerdo con expertos consultados por la OCC Mundial, los currículums con fotografía del candidato son tres veces más vistos por los reclutadores, que aquellos que no cuentan con ésta.

En OCC lo hemos comprobado por eso apoyamos la idea de que los currículos deben llevar fotografía, pues vivimos en una sociedad visual y le otorga una identidad de profesionalismo a tu perfil”.

Las empresas requieren captar la mayor cantidad de información posible para no equivocarse en su selección de personal y tener un retrato de esa personas que solicita el trabajo, puede ayudar más de lo que imaginas, concluye el análisis.

En esta nota

Comentarios