Abren campaña contra el VPH en primarias de Sonora; esto debes saber
El motivo de la campaña se debe a que la vacunación es una acción de prevención primaria, considerada la más efectiva.

HERMOSILLO, Sonora. — Para prevenir infecciones y reducir el riesgo de padecimientos como el cáncer cervicouterino, la Secretaría de Salud inició la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas y niños de quinto grado de primaria.
José Luis Alomía Zegarra, titular de la Secretaría de Salud en Sonora, señaló que se busca aplicar más de 50 mil dosis a estudiantes de quinto año en más de mil 500 escuelas de todo el estado.

Resaltó que la vacunación es una acción de prevención primaria, considerada la más efectiva para evitar que enfermedades como el cáncer cervicouterino u otras relacionadas con el VPH se presenten.
La vacuna que se va a aplicar en esta campaña nacional es una acción de prevención primaria, porque nos va a ayudar primero a prevenir que exista una infección por VPH, que es el que produce el cáncer cervicouterino”, comentó.
Llamado a padres de familia
Acompañado del titular de la Secretaría de Educación, Froylán Gámez Gamboa, y otras autoridades, el Secretario de Salud destacó que la participación de las escuelas es clave para llegar a la mayoría de niñas y niños en el rango de edad indicado, alrededor de 11 años.
Hizo un llamado a los padres de familia y tutores para que autoricen la vacunación de sus hijos, señalando que solo de esa forma podrán recibir la dosis, además de ser un acto de cuidado, cariño y responsabilidad social.
El llamado es a los papás, mamás y a los tutores de los niños para que nos ayuden cuando sean notificados que se va a llevar a cabo la actividad en su escuela, emitiendo en su momento la autorización correspondiente para que su hija o hijo esté listo para poder recibir la vacuna”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí