Firma Alfonso Durazo el Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad en Sonora, esto debes saber
Para cerrar los ciclos de violencia, el gobernador menciona que es imprescindible atender las causas profundas.

HERMOSILLO, Sonora.- — Para buscar la mejora de la seguridad e impulsar diversos rubros, se llevó a cabo la firma del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del Estado de Sonora (Ficoseg) en presencia del Gobernador del Estado.
El mandatario estatal, Alfonso Durazo Montaño indicó que dicho fideicomiso busca la seguridad y competitividad para el Estado de Sonora.
Hoy es un gran día para el estado de Sonora sobre todo en seguridad”, expresó.

Para cerrar los ciclos de violencia, mencionó que es imprescindible atender las causas profundas, como las económico sociales que motivan o empujan buscar opciones de supervivencia económica al margen de la seguridad.
El desarrollo está intimamente vinculado a la seguridad, podríamos decir que son dos caras de la misma moneda”, apuntó,“pero también se requiere construir instituciones que den capacidad al Gobierno del Estado para responder a la inseguridad”.
Algunas de las acciones que se han implementado, precisó que ha sido el crecimiento del Estado de Fuerza con mil 776 elementos, sin embargo se requiere cuatro mil elementos.
Así mismo, otra de las medidas, apuntó que fue la creación de la Universidad de la Seguridad Pública, al igual que se aumentó el sueldo a los elementos de la PESP.
Durazo Montaño recalcó la única manera de centralizar el esfuerzo de las dependencias de seguridad pública del estado es a través de la coordinación.
Obviamente falta mucho por hacer pero lo que nos falte por hacer tengamos una mayor contribución social, el día de hoy la aportación que hacen los empresarios de Sonora es extraordinaria, son promotores de un incremento de un impuesto de nomina del 3 al 4%”, dijo.
Aunque se trata de un impuesto se trata de una aportación de los grandes empresarios de Sonora, por eso mi reconocimiento y compromiso”.
Devolvería entradas al fondo si no se cumplen resultados: DUrazo
El Gobernador de Sonora señaló que en caso de que no se tuvieran los resultados obtenidos, serán devueltas las entradas al fondo, los cuales serán utilizados con responsabilidad.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Braulio Martinez Navarrete indicó que la esencia del motivo que se convocatoria en el tema de seguridad la participación activa y otros factores es esencial para la paz anhelada.
Hoy se presenta la materialización de un esfuerzo colectivo qué se traducira en mejora de capacidades, mejoramiento tecnológico y de capacidades para atender las demandas ciudadanas”, mencionó.
Por su parte, Gilberto Robles Bustamante, presidente de Coparmex, añadió que en unión con la sociedad, gobierno del estado y sector empresarial fue posible el Ficoseg
La creación de este fondo es el resultado de un esfuerzo extraordinario, ha sido un año de trabajo, siempre impulsado por el diálogo, el compromiso por Sonora”, agregó.
Así mismo reconoció la labor del Secretario de Hacienda y la Secretaría Jurídica para buscar soluciones y hacerlo viable.
El presidente de Coparmex, manifestó su aprecio por el compromiso para impulsar el desarrollo económico y social del Estado.
Empezamos una nueva etapa de diálogo con rumbo con compromiso al futuro y presente de Sonora y mandando un mensaje contundente: Sonora merece un mejor futuro y estamos trabajando juntos”, expresó.
Buscan que Sonora sea líder en estos rubros
Altagracia López Sierra, coordinadora del Consejo del Desarrollo Económico, apuntó que Sonora debe ser líder y ejemplo en reimaginar como país la relación de trabajo entre iniciativa privada, academia, sociedad civil y diversos niveles de gobierno.
Hoy representa un enorme orgullo para Sonora pero un más grande compromiso de corrresponsbailidad y resultados para el pueblo sonorense”, comentó.

Así mismo, subrayó la importancia del trabajo en conjunto la sociedad e iniciativa privada para lograr dicho objetivo en conjunto.
El empresario y presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre Stéffano entregó un galardón al Gobernador del Estado de Sonora y reconoce a las empresas sonorenses y su labor a favor de los ciudadanos.
Este reconocimiento en los 108 años de la confederación es un reconocimiento a esas entidades que presumen lo que se hace bien en cada estado”, dijo
¿Cuál es el objetivo del Ficoseg en Sonora?
El Ficoseg será un instrumento para la mejora de la seguridad pública y el cual, será financiado por el Impuesto Sobre Producto del Trabajo (ISPT) de las empresas.
El pasado mes de mayo se finalizó su creación y será representado por 20 miembros del sector privado y cuatro más del sector público.
Así mismo se buscará el financiamiento de programas para mejora de la seguridad e impulso al empleo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí