Cerro de La Campana
Ante la propuesta morenista para adelantar la consulta de revocación de mandato... el reclamo de la oposición que critica la premura y dicen que al adelantar la consulta que debería ser en 2028 y poner a la presidenta Sheinbaum en la boleta se busca manipular la elección.

Ante la propuesta morenista para adelantar la consulta de revocación de mandato a la presidenta Claudia Sheinbaum y empatarla con la elección de 2027, los panistas responden que “como quieran queremos”, pero dice Ricardo Anaya que exigirán que se incluya a los gobernadores.
Lo que sorprendió fue la pausa para dictaminar esta iniciativa que estaba prevista fuera ayer, pero se dijo que se pospuso por el reclamo de la oposición que critica la premura y dicen que al adelantar la consulta que debería ser en 2028 y poner a la presidenta Sheinbaum en la boleta se busca manipular la elección. La mandataria ve con buenos ojos que estos procesos se empalmen porque sería menos costoso.
Los panistas ahora quieren capitalizar esa propuesta y Anaya, coordinador de los senadores, asegura que no temen que la Presidenta vaya en la boleta porque se le revocará el mandato ya que “Morena va en caída libre”, por los votos de la oposición y de “muchos morenistas que la van a traicionar” más el descontento ciudadano. Advierte que exigirán que los gobernadores estén en esa consulta para que el pueblo quite a quienes tienen vínculo con el crimen organizado y que después haya una elección constitucional.
Entre los que saben ven que unir la elección y consulta puede favorecer a los morenistas, pero otros alertan que es un arma de doble filo y puede salir contraproducente porque al exponer a la mandataria, también podrían debilitarla.
Otros más sugieren que el futuro de esa iniciativa de Morena dependerá de la marcha de este domingo convocada por la llamada “Generación Z de México”.
A propósito, Hermosillo está entre las 60 ciudades en las que se han anunciado movilizaciones de la “Generación Z de México”, compuesta por adolescentes y jóvenes que han mostrado hartazgo por la violencia y la corrupción, que irrumpió en redes sociales tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Esta marcha se realizará de forma simultánea en la Ciudad de México y en varios estados que en sus mensajes ha publicado manifiesto en el que señalan que es un “movimiento cívico, realista y apartidista”, han hecho videos asegurando que nadie les paga ni los manipula como los han criticado varias figuras políticas.
Por esta protesta del sábado se han resguardado varios sitios en la Cdmx como el Palacio Nacional y algo que ha hecho público ese colectivo es que se deslinda de daños a negocios y otros destrozos porque eso no es su propósito ante la posibilidad de que personas ajenas se infiltren en su marcha.
Es un movimiento que autoridades, políticos, analistas sociales y ciudadanos están siguiendo con atención.
A los reclamos de sus derechos laborales, la carga académica, la mejora en el servicio del Isssteson, el descuento del ISR, el Staus sumó la exigencia de que se cumpla con la normatividad de protección civil en las instalaciones de la Unison.
Encabezados por el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), Cuauhtémoc Nieblas, los maestros colocaron grandes lonas con sus demandas en el Cerro de la Campana, las escalinatas del Museo de la Unison y el Cerro de la Campana.
Ante la tragedia en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, donde murieron 24 personas y hubo 11 lesionados, los académicos exigen que todos los establecimientos del Estado sean seguros, empezando por la Universidad de Sonora, y pidieron justicia para las víctimas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados