Generación Touch
Hoy les hablaré de un tema que ahorita me interesa mucho que son los bebés, porque era hijo único y después de 11 años acabo de tener un hermanito y yo he estado investigando sobre ellos para poder entender mejor a mi hermano y así poder ayudar a mis papás. Los bebés son mini humanos que necesitan de todo nuestro cuidado y atención para crecer fuertes y sanos. Se saben muchas cosas de los bebés, pero les aseguro a que no conocen estas curiosidades muy interesantes sobre ellos y que harán que los veas de forma diferente. Cuando un bebé nace suele ser increíblemente frágil porque ellos vienen de un ambiente más calido y seguro que es el vientre de su mamá, un bebé nace con más huesos que un adulto, aproximadamente 300 huesos, mientras que un adulto tiene sólo 206. Esto se debe a que los huesos del cuerpo se unen, por eso un adulto puede soportar por ejemplo una caída de una escalera mientras que un bebé o recién nacido no lo aguantaría. Los bebés nacen sin bacterias aunque son necesarias para el funcionamiento del cuerpo, ellas van apareciendo en sus primeros días. Por eso es importante que tomen leche materna, especialmente el llamado calostro, que sirve para crear un sistema inmune. Algo que no muchas personas saben es que un bebé no puede ver bien hasta los seis meses y lo poco que ven es en blanco y negro, los papás gastan mucho dinero en juguetes llenos de colores para estimular a sus hijos, pero ellos no los ven ya que no son capaces de ver colores, pero esto hace que los bebés reconozcan a alguien por la voz que es la que escuchó durante todo el embarazo. Los bebés crecen a toda velocidad ya que en sus primeros dos años, un bebé cuadriplica su tamaño. El cerebro de un bebé alcanza su tamaño completo a los 5 años y se termina de formar a los 25. Un recién nacido y los bebés en general siguen la misma rutina, suelen dormir luego comer y luego hacen lo mismo una y otra vez, un bebé, sobre todo recién nacido, duerme mucho pero cada dos o tres horas seguidas porque necesitan beber leche y durante los primeros días de los bebés aunque sigan dormidos tienen que recibir leche porque si no, hay riesgo de tener una baja de azúcar. Los bebés lloran pero no le salen lágrimas durante los primeros meses.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí