Generación Touch
Hola amigos lectores, hoy les quiero platicar de algo en lo que me inspiré haciendo un proyecto en mi clase de ciencias naturales acerca de la salud. Yo pensaba que tener salud se refería a una persona que no está enferma pero descubrí que la salud empieza por una dieta saludable para evitar tener problemas de obesidad que puede causar enfermedades como la diabetes, gota, problemas cardiacos e hipertensión y que para evitar eso hay que comer muchas frutas y verduras, aunque no les guste, ya que estos alimentos contienen muchas vitaminas y minerales que nuestro cuerpo requiere para su buen funcionamiento y por ello su consumo es muy benéfico; hay que comer comida con granos como ingrediente número uno, como el pan de grano integral o harina de trigo integral, así como de centeno, ya que tienen un bajo contenido de grasa y un alto contenido de fibra, así como los cereales, de preferencia los de grano integral, avena y los de granola bajo en grasa, es decir, buscar las opciones con bajo contenido de azúcar y evitar panes como rosquillas, bollos y magdalenas, ya que tienen calorías compuestas por más del 50 % de grasa. Consumir las proteínas que necesitamos, las cuales se encuentran en los alimentos de origen animal, como la carne de res, cerdo, ternera, cordero, pero no hay que comerlas con demasiada frecuencia porque contienen grasa que en exceso es mala para la salud porque causa obesidad, lo más recomendable es seleccionar carnes magras y quitar la grasa externa antes de cocinarla; también se encuentran en el pollo, el cual contiene poca grasa y muchas proteínas, y en el pescado, ya que la mayoría de los mariscos contienen grasas saludables y omega 3, por lo que se recomienda comerlos dos veces por semana; las proteínas no cárnicas las encontramos en frijoles y lentejas, los cuales contienen proteína y fibra sin colesterol. Hay que evitar los alimentos que contienen mucha grasa que también se les dice comida chatarra o rápida, frituras, hamburguesas, pizza, soda, tortas, helados, etcétera, ya que su consumo en exceso es malo para la salud, por eso es muy importante comer en casa comidas ricas y saludables que nos ayudan a cuidar nuestra salud y nos permiten convivir como familia; además de cuidar lo que comemos, para mantenernos sanos, ayuda mucho el hacer ejercicio, ya sea en casa o en lugares apropiados, así como mantenerse hidratado, y lo más recomendable es tomar agua y otras bebidas como las de frutas naturales, ya que las bebidas de cola, además de que contienen mucha azúcar, están procesadas con químicos que con el uso prolongado causan úlceras, debilitamiento de los tejidos del colón y cáncer. Otras cosas que dañan tu salud son el cigarro, que no sólo afecta a la persona que lo fuma sino también a las que están a su alrededor y contamina el ambiente, el consumo de alcohol, ya que puede causar amnesia y demencia, daños cerebrales, conducta suicida, riesgo de homicidio y otros actos violentos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí