Generación Touch
En muchas ocasiones he escuchado decir que la Luna de octubre es la más bonita y estos días la he observado y me parece muy hermosa, por su forma que es grande, redonda y brillante, por eso estoy de acuerdo con las personas que les parece que en este mes se ve más bonita; apreciación que ha inspirado una bella canción que lleva el nombre de Luna de Octubre y que hace referencia a que “De las lunas, la de octubre es la más hermosa, porque en ella se refleja la quietud”, la cual ha sido interpretada por diversos artistas, entre ellos el gran Pedro Infante. Contrario a estas opiniones, integrantes de La Sociedad Astronómica de México (SAM) niegan que en estas fechas la Luna tenga una posición y apreciación diferente a los otros meses; expertos tienen una explicación para ello y esto es que cada mes ocurren los fenómenos denominados perigeo y apogeo, esto es, en el primero, cuando la Luna se encuentra en el punto más cercano a la Tierra y en el segundo en el más lejano, lo que hace que en el perigeo se vea muy cercana, grande y brillante y cuando pasa esta etapa se ve lejana y no se aprecia tanto, por eso los expertos afirman que en este mes no hay nada especial en ella, si no que coincide con algunos otros fenómenos que hacen que la percibamos diferente, como es que este mes inició con Luna llena el día cinco y el perigeo el día nueve, así como el inicio del invierno y como las noches se hacen más largas la podemos apreciar por más tiempo. La Luna es el único satélite natural de nuestro planeta, gira alrededor de la Tierra aproximadamente una vez al mes, pero siempre vemos la misma cara; su superficie está llena de cráteres, aberturas y boquetes causados por el impacto de meteoritos; al girar sobre la tierra, la Luna da una vuelta completa sobre su eje a esa trayectoria se le llama orbita de la Luna; la visión que tenemos de la Luna varía de acuerdo con su posición respecto a la Tierra y el Sol, a las diferentes iluminaciones que presenta en el curso de un mes se le llama fases, y son Luna llena, cuando nuestro planeta se encuentra entre la Luna y el Sol, por lo tanto recibe todos los rayos solares y se ve completa, Luna cuarto creciente, es cuando la Tierra y el Sol forman un ángulo recto, por lo que se puede ver la mitad de la Luna en el cielo; la Luna nueva es cuando está entre la Tierra y el Sol, la cara que muestra está totalmente en sombras por lo que no la vemos, y por último cuarto menguante, cuando los tres cuerpos vuelven a formar un ángulo recto y se ve el otro lado de la Luna; durante todo ese recorrido la Luna parece que se bambolea y es lo que se conoce como libración. Me gusta todo lo relacionado con el espacio, lo que hay en él y en otros planetas como Mercurio, Marte, Venus, Júpiter, etcétera, me interesa saber si hay vida en ellos, si existen los alienígenas, pero como lo que más me interesa es la luna, ya que hay un lado oculto, de grande quiero ser astronauta, un trabajo muy interesante, que requiere de mucho estudio de las Matemáticas y Física, pero sobre todo de esfuerzo y constancia, por lo que haré lo mejor para lograrlo, no sólo para tener conocimientos sino para descubrir nuevas cosas y un día poder llegar a la Luna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí