Generación Touch
¡Hola amigos lectores! Hoy les quiero platicar que tuve una invitación, hace algunas semanas, para asistir a una función de cine sensorial, la cual me pareció extraña, porque no tenía idea de lo que era. Sin embargo, me interesó saber de qué se trataba y además la película era sobre mi libro favorito y decidí asistir. Antes de la función nos explicaron que era de cine para ciegos y débiles visuales, pero a los videntes nos taparían los ojos y nos darían un bastón especial con el cual guiarnos hasta el interior de la sala. Una vez sentados se nos explicó que así permaneceríamos vendados durante toda la película con la finalidad de que al no poder verla pudiéramos apreciarla con otros sentidos que es la finalidad del cine sensorial. Así inició El Principito, que ya la había visto, pero esta vez fue diferente. Escuchaba con mucha atención e iba imaginando las escenas y fue muy interesante cómo se sintieron, oyeron y olieron cosas, ya que los del staff iban poniendo en nuestras manos objetos para que los sintiéramos, cosas de acuerdo a las escenas, como una cajita, una rosa, una boa, una estrella, entre otras y al tocarlas pude sentir cómo eran. También hubo sensaciones como escuchar un sonido que simulaba un cascabel, sentir el aire fresco, oler el perfume de la rosa, el rocío o sentir de pronto que alguien te tocara; al final de la película nos explicaron que era un proyecto realizado por la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales y que tenía por objeto dar a conocer las dificultades que estas personas enfrentan diariamente, algunas personas dieron su testimonio, como una señora que iba acompañada de su perro guía dijo que era ciega de nacimiento y aún así es maestra y ayuda a muchos niños que no pueden ver, otra señora dijo que había perdido la vista hacía poco tiempo y apenas se estaba adaptando a su nueva vida y otras personas opinaron acerca de lo que sintieron en esta función de cine y cómo se puede ayudar a estas personas. Me gustó ser parte de este proyecto ya que fue una manera de conocer un poco acerca de los obstáculos que enfrentan los que no pueden ver y por lo tanto desarrollan más sus otros sentidos, es muy bueno que haya personas que se preocupen por darnos a conocer los problemas que enfrentan diariamente las personas con ceguera o débiles visuales, ya que aun y cuando pueden manejarse con independencia como cualquier otra persona para ir de un lugar a otro, viajar, estudiar, trabajar y desenvolverse en su vida personal, están disminuidos en sus posibilidades de movimiento, lo que los limita para el conocimiento de su medio ambiente y los hace dependientes de los demás en determinadas situaciones, como son los espacios nuevos o los posibles cambios en un lugar ya conocido, por eso hay muchas formas de ayudarlos como son cruzar las calles, orientarlos hacia algún sitio, si están esperando un transporte público ayudarlos a subir, si se encuentran en una oficina pública preguntarles qué trámite desean realizar y orientarlos, entre otras y sobre todo es muy importante estar siempre dispuestos a prestarles la ayuda que podamos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí