Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Alfredo García Márquez

Nada claro se ve todavía en torno a la muerte del actor y locutor Alfredo García Márquez y mientras tanto sus familiares y admiradores exigen justicia, que las investigaciones lleguen al fondo. El procurador general de Justicia de Sonora, Miguel çngel Cortés Ibarra, dijo ayer lo mismo que había dicho el miércoles que encontraron el cuerpo de Alfredo en su recámara, envuelto en sábanas y con un disparo en la cabeza, que los elementos recabados hasta ahora indicaban que se trató de un suicidio. Pero el Procurador no afirma tampoco que haya sido un suicidio y las investigaciones siguen adelante. Además de los familiares y de los compañeros de trabajo de Alfredo, también el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (Stirt), Ricardo Acedo Samaniego, está en desacuerdo con la versión de que se trató de un suicidio. Hay varias razones para pensar en que Alfredo no se quitó la vida, sino que se la quitaron. En primer lugar no aparece el arma conque supuestamente se disparó en la sien (ni modo que él la haya escondido después de volarse la cabeza); en segundo lugar, no se encontró la ojiva de la bala que le traspasó la cabeza; en tercero, estaba bien envuelto en la sábana, indicativo de que alguien lo envolvió; cuarto, él siempre metía su carro de frente en la cochera, esta vez lo metieron en reversa y para ello derribaron la puerta (¿acaso lo mataron en otro lado y lo trajeron encajuelado a su casa?; quinto, no aparecen algunas pertenencias que Alfredo siempre cargaba con él; sexto, las cartas encontradas por su contenido no parecen ser cartas póstumas porque no se despide ni hace el clásico pedido de los suicidas "no se culpe a nadie de mi muerte", más bien parecen recados que según sus familiares acostumbraba a dejar muy seguido cuando no iba a estar en su casa. En fin, ésas son sólo unas cuantas razones que en un simple análisis nos parecen suficientes para creer que Alfredo no se suicidó, sino que muy probablemente fue asesinado. ******* El que debe pegarle una jaladita de orejas a sus muchachitos es Adolfo Hernández Muñoz, delegado del Instituto Nacional de Migración en Sonora. Especialmente la llamada de atención debe ser dirigida a la gente del Grupo Beta de Nogales, quienes fueron duramente criticados en esa frontera por una acción que cometieron hace unos días. Resulta que como a las 11:00 horas del pasado miércoles, un tipo hizo un "pisa y corre" con una valiosa joya en establecimiento ubicado por la avenida Obregón de Nogales, por lo que una empleada salió corriendo tras el ladrón que se subió a un vehículo y arrancó rápidamente; todo eso ocurrió justo frente a una patrulla del Grupo Beta que estaba estacionada, ante quienes la afectada acudió para pedir ayuda, pero cuál sería su sorpresa que los agentes le dijeron que no les competía perseguir al ladrón, por lo que mejor llamara a la Policía Municipal. El encargado de dicha agrupación de protección a migrantes en Nogales, Francisco Cruz Meza, es hora de que todavía no da una explicación de la acción de sus elementos, que dejaron muy mal sabor de boca entre la comunidad fronteriza. ******* El que anda desatado en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo es Ernesto García Guerrero, delegado de la PGR en Sonora. Resulta que de buenas a primeras puso una "barricada" a la salida de los pasajeros de los vuelos nacionales. Es cierto que dicho "retén" ya tiene mucho tiempo en ese lugar, pero ahora de plano se volaron la barda. Ahora hay el doble de personal haciendo de las suyas, revisando a diestra y siniestra, rompiendo cajas de cartón y regresándoselas en mal estado a los propietarios. La encargada del operativo dice que por sus pistolas se van a revisar a todos los que vayan llegando al Aeropuerto, sobre todo en estos meses de fin de año "cuando el tráfico de estupefacientes es mucho". "Se detecta mucha droga en el Aeropuerto de Tijuana y también aquí, por eso estamos revisando a todos", dijo la supuesta jefa del grupo. Habría que ver qué tan efectivas son estas "barricadas" en el ataque al narcotráfico hormiga. A leguas se ve que son pocos los resultados, porque si fueran muy efectivos, García Guerrero ya hubiera "cacareado el huevo". Más bien se ve que el titular de la PGR en el Estado tiene a esa muchachada enseñándola a hacerla de investigador. Sin embargo, no se vale que a muchos pasajeros dichos aprendices se los estén llevando entre las patas. No estaría de más que las autoridades correspondientes pongan en su lugar a García Guerrero, o que este funcionario salga al quite haciendo un reporte público de los resultados de estas exageradas revisiones. Seguiremos informando. ******* Hasta los senadores se están poniendo nerviosos con el caso del "Lobohombo", pues según Ramón Corral çvila comparó la Cámara Alta con la extinta discotheque, porque según el panista, el recinto camaral es un verdadero callejón sin salida y no precisamente por las confrontaciones políticas, sino porque el Senado no cuenta con las condiciones óptimas de seguridad, rutas de evacuación y salidas adecuadas, para casos de siniestro. Corral çvila estuvo ayer en Ciudad Obregón y durante una conferencia con estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, se refirió también a los altos costos de operación que genera el Senado de la República, pero hizo énfasis en que existe un retraso total al tratarse de un edificio inoperante, con un parque vehicular y equipo de cómputo obsoleto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados