Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Prision

Condenan a mujer por uso de dron para introducir drogas en prisión

Ardaniel Arell Roberson recibió una sentencia de tres años de prisión tras ser hallada culpable de utilizar drones para contrabandear drogas en una prisión estatal de Calipatria

Condenan a mujer por uso de dron para introducir drogas en prisión

Imperial, California.-Una mujer identificada como Ardaniel Arell Roberson fue sentenciada a tres años de prisión y 18 meses de supervisión obligatoria, tras declararse culpable de introducir drogas y otros contrabandos en la prisión estatal de Calipatria mediante el uso de drones.

La sentencia fue dictada el pasado 12 de diciembre por la jueza Mónica Lepe-Negrete, quien consideró los cargos presentados contra la imputada.

Los hechos se remontan a febrero de 2024, cuando inició la investigación luego del hallazgo de un paquete sospechoso en la prisión.

Dicho paquete, presuntamente dejado por un dron, contenía cera de THC, tabaco y otros artículos ilícitos. En los meses siguientes, se localizaron dos paquetes más con drogas, incluyendo heroína y metanfetamina, así como diversos contrabandos.

El 19 de abril, durante un operativo de vigilancia, autoridades observaron a Roberson y a un acompañante utilizando un dron para dejar otro paquete en la prisión. Posteriormente, fueron detenidos en un punto de control de la Patrulla Fronteriza, donde se halló un dron en el vehículo, aunque no se realizaron arrestos inmediatos.

La investigación continuó, permitiendo obtener órdenes de arresto y un cateo a la casa de Roberson en Los Ángeles. El 23 de mayo, la imputada fue detenida tras encontrarse drones, drogas y equipos relacionados con el contrabando en su domicilio.

Roberson, quien no tenía antecedentes penales, enfrentó cargos por transporte de heroína, distribución de metanfetamina, introducción de cannabis en una prisión y conspiración. Tras aceptar su culpabilidad, la jueza dictó la sentencia, además de imponer un periodo de supervisión obligatoria posterior a su liberación.

El secretario del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California, Jeff Macomber, destacó la importancia de combatir el tráfico de drogas en las prisiones y elogió la labor del oficial Francisco Burgueno y su equipo en la prisión estatal de Calipatria, quienes lideraron la investigación junto con la Oficina del Fiscal del Condado de Imperial.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados