Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Congreso

Congreso de BC pide revisión de remanentes tras rechazar ampliación presupuestal al TEJABC

Legisladores cuestionaron la compra un pick-up doble cabina valuado en 1.5 millones de pesos

Congreso de BC pide revisión de remanentes tras rechazar ampliación presupuestal al TEJABC

Mexicali,B.C.-La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Baja California negó la solicitud del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Baja California (TEJABC) para ampliar partidas presupuestales en el ejercicio 2025, tras considerar que existen remanentes acumulados desde 2021 que deben ser revisados antes de autorizar nuevos recursos.

La negativa se formalizó en el Dictamen 85, aprobado con seis votos en contra de las diputadas y diputados Julia Andrea González, Eligio Valencia, Jaime Cantón, Juan Manuel Molina, Adriana Padilla y Michelle Tejeda y tres abstenciones de Alejandra Ang, Alejandrina Corral y Michel Sánchez.

La propuesta del TEJABC buscaba usar aproximadamente 5 millones de pesos de un remanente que asciende a 25 millones de pesos acumulados desde 2021, para gastos como adquisición de vehículos, mobiliario, equipo de cómputo, tecnologías de la información, mantenimiento de oficinas arrendadas en Mexicali, Tijuana y Ensenada, y gratificaciones a trabajadores de menor salario.

Durante la sesión, las y los legisladores respaldaron la idea de otorgar un bono único de 5 mil pesos a secretarios mecanógrafos, oficiales judiciales y mensajeros, reconociendo su bajo nivel salarial.

Sin embargo, cuestionaron la compra de vehículos considerados demasiado costosos, como un pick-up doble cabina valuado en 1.5 millones de pesos.

La diputada Michelle Sánchez Allende señaló que la solicitud no cumplía con los principios de austeridad.

Creemos que pueden hacer un segundo planteamiento donde se adquiera una unidad más austera, económica pero funcional, no vemos mal la gratificación a trabajadores de menor salario, pero debe haber un plan que redignifique sus sueldos de manera permanente, no solo con un bono temporal”, dijo.

El tema de los remanentes

Uno de los principales puntos de discusión fue el destino de los remanentes del TEJABC, que ascienden a más de 25 millones de pesos.

Diputados cuestionaron por qué dichos recursos no se han aplicado en fortalecer áreas prioritarias como salarios o infraestructura, y advirtieron que deben transparentarse para evitar un uso discrecional.

“Si tú tienes un remanente y sabes que puedes estabilizar un plan de sueldos o la flota vehicular, hay que ser congruentes, no se trata de ahorrar dinero por ahorrar, porque incluso en algunos casos el recurso no ejercido debe devolverse a la Federación”, agregó Sánchez Allende.

Nueva propuesta del TEJA

El Congreso abrió la puerta a que el TEJABC presente una nueva propuesta ajustada a criterios de austeridad y con un plan más claro sobre el destino de sus remanentes.

En la sesión también participaron el Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate; el presidente del Tribunal, Magistrado Guillermo Moreno; y personal técnico de la Secretaría General del Congreso.

La discusión sobre los remanentes no solo alcanzará al TEJABC, advirtieron diputadas, sino que podría extenderse a otras instituciones autónomas del estado con recursos acumulados sin ejercer.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados