Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ciclismo

Inseguridad vial y falta de ciclovías frenan el ciclismo en Mexicali

Se ha detectado un déficit en el número de ciclovías que hay, debido a que no todas las vialidades cuentan con la estructura necesaria para aperturar ese tipo de carriles.

Inseguridad vial y falta de ciclovías frenan el ciclismo en Mexicali

Mexicali, Baja California.-Debido a la inseguridad vial y al alto número de accidentes de tránsito que se registran en Mexicali, han disminuido las actividades de ciclismo y el uso de la bicicleta como medio de transporte.

El titular de la Dirección de Movilidad Sustentable (DIMOS), Ramón Ramsés Romero Araiza, dio a conocer que se ha detectado un déficit en el número de ciclovías que hay en el municipio.

“Uno pensaría que el inhibidor es el calor, que en Mexicali por eso no se suben a la bicicleta, no, ¿saben por qué no se suben? Por la inseguridad y tienen toda la razón; si yo no tengo un carril bien confinado y bien protegido, pues no me arriesgo”, expresó.

Informó que actualmente en el municipio hay alrededor de tres ciclovías en vialidades principales de la ciudad, una de ellas se encuentra ubicada en el bulevar Río Nuevo.

Explicó que se cuenta con un proyecto integral elaborado hace algunos años en donde se cuenta con algunas propuestas de rutas ciclistas, las cuales se ubicaron en vialidades principales como el bulevar Lázaro Cárdenas y el bulevar Benito Juárez.

Mencionó que también se contempla recuperar las ciclovías que ya hay en Mexicali, debido a que la ubicada en Lago del Sol no ha funcionado como debía, y la del bulevar Río Nuevo se encuentra invadida y es utilizada como estacionamiento.

Agregó que por los alrededores del corredor Palaco se inició una ciclovía; sin embargo, quedó trunca, ya que únicamente se construyó un tramo y nunca se terminó la obra, misma que buscan pueda ser concluida.

Dio a conocer que sobre la calzada Justo Sierra también se intentó crear un carril compartido, el cual era tanto para la circulación de ciclistas como de autobuses, pero no se respetó por parte de los conductores.

La idea es, eso que se tiene, revisarlas y, en todo caso, que se tenga la infraestructura completa, la seguridad de lo que tenemos que priorizar para el ciclista y, desde luego, para el peatón”, expresó.

Romero Araiza dijo que, a pesar de que se cuenta con el proyecto, el gran problema es que al crear una ciclovía se debe quitar un carril para los automóviles, motivo por el cual se analizará la viabilidad, ya que se tiene que priorizar al ciclista, peatón y autobuses.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados