Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Aranceles

BC podría ser de los estados más afectados por incremento de aranceles

Baja California podría ser uno de los estados más afectados con la imposición de aranceles al 25% por parte del gobierno de Estados Unidos

BC podría ser de los estados más afectados por incremento de aranceles

Mexicali, Baja California.-Baja California podría ser uno de los estados más afectados con la imposición de aranceles al 25% por parte del gobierno de Estados Unidos, debido a que la economía de los estados fronterizos depende mucho del vecino país.

Los estados de México que concentran grandes exportaciones hacia los Estados Unidos van a ser los más afectados porque su economía depende mucho de eso, dio a conocer el economista Roberto Valero.

Baja California es el tercer estado con mayores exportaciones hacia Estados Unidos, solo por detrás de Chihuahua y Nuevo León. En el 2024, la entidad registró más de 40 mil millones de dólares en exportaciones.

“El problema es que todos estos incrementos en los aranceles van a estancar el comercio internacional de alguna forma y Baja California depende mucho de las exportaciones, esto representa más del 90 % de su Producto Interno Bruto” expresó.

En el caso de que las empresas tengan menos exportaciones por el tema de aranceles, se podría ver reflejado en la pérdida de empleos porque al producir menos van a requerir menos personal.

“Aquí en Baja California dependemos mucho de las empresas maquiladoras, estas presentan un gran porcentaje de empleos, es un tema que debe preocupar mucho al gobierno y se deben buscar negociaciones con otros países para no depender tanto de Estados Unidos” expresó.

La imposición de aranceles también afectará directamente el tipo de cambio, el cual podría alcanzar los 21 pesos por la incertidumbre de los mercados internacionales ante esta nueva disposición.

“Se espera que durante este día en los bancos centrales se puedan alcanzar los 21 pesos en el precio del dólar, pero incluso de continuar con cambios tan bruscos en los encargados podrían alcanzar hasta los 23 pesos en el transcurso de la semana”, expresó.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados