Redadas migratorias desatan temor en Charlotte: Más de 80 detenidos y fuerte presencia federal
Aseguró que unas mil 400 órdenes de detención en el estado no habían sido ejecutadas, lo que, según la dependencia, representa un riesgo para la seguridad pública.

CAROLINA DEL NORTE.- Decenas de personas fueron arrestadas durante una serie de redadas migratorias en Charlotte, Carolina del Norte, lo que ha provocado alarma entre residentes y líderes comunitarios.
Las autoridades confirmaron que los operativos comenzaron este fin de semana, mientras múltiples testimonios denunciaron la presencia de agentes en iglesias y complejos de apartamentos, indicó The Associated Press.
Charlotte, con una población cercana a los 950 mil habitantes, se ha convertido en uno de los puntos centrales de la ofensiva migratoria del Gobierno de Donald Trump, que argumenta actuar contra el crimen pese a la caída en las tasas delictivas y al rechazo de funcionarios locales.
Gregory Bovino, quien encabezó recientemente un operativo similar en Chicago, informó en redes sociales que se han realizado más de 80 arrestos hasta este domingo.
Publicó imágenes de personas que la administración identifica como “extranjeros ilegales criminales”, incluidos casos de personas con presuntos antecedentes como conducir bajo los efectos del alcohol.
“Lo arrestamos, sacándolo de las calles de Charlotte para que no pueda seguir ignorando nuestras leyes y conduciendo intoxicado en las carreteras por las que tú y tus seres queridos manejan”, escribió Bovino en X.
“Charlotte’s Web”: operativos con alto impacto comunitario
El despliegue, bautizado como Charlotte’s Web, ha generado preocupación y confusión en torno al destino de los detenidos y la duración de las redadas.
Algunos residentes denunciaron que incluso ciudadanos estadounidenses fueron detenidos temporalmente, y en otros estados operativos similares han derivado en denuncias por uso excesivo de la fuerza.
La organización Camino reportó que muchas personas tienen miedo de realizar actividades cotidianas. Su clínica dental registró nueve cancelaciones el viernes.“Los latinos aman este país... y es triste ver que la comunidad ahora tiene este blanco en la espalda”, declaró su vocera, Paola García.
Woman posted that “Ice just shoot a Hispanic man on Milton rd charlotte nc📍 pic.twitter.com/lGpbRoxTwm
— ICE of TikTok (@ICEofTikTok) November 16, 2025
Líderes locales condenan las tácticas federales
Greg Asciutto, director ejecutivo del grupo CharlotteEast, alertó sobre una avalancha de reportes ciudadanos respecto a la presencia de agentes en espacios sensibles.
“En las últimas dos horas hemos recibido innumerables informes de actividad de (la Patrulla Fronteriza) en iglesias, complejos de apartamentos y una ferretería”, afirmó.
JD Mazuera Arias, concejal electo, lamentó que los agentes estén enfocando templos y zonas residenciales.“Las casas de culto... es horrible”, señaló.
“Estos son santuarios para personas que buscan esperanza y fe... y que ya no pueden sentirse seguras por la grave violación del derecho religioso de las personas”.
Choque con políticas locales y órdenes de detención no ejecutadas
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la operación argumentando que Carolina del Norte mantiene “políticas de santuario” que limitan la cooperación entre autoridades locales y agentes migratorios.
Aseguró que unas mil 400 órdenes de detención en el estado no habían sido ejecutadas, lo que —según la dependencia— representa un riesgo para la seguridad pública.
Mecklenburg, condado donde se ubica Charlotte, no colabora con la retención de inmigrantes en sus cárceles ni participa en operativos migratorios.
“Estamos desplegando fuerzas del orden de Seguridad Nacional en Charlotte para garantizar que los estadounidenses estén seguros y se eliminen las amenazas a la seguridad pública”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin en un comunicado.
Te puede interesar: Juez federal ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes en Chicago tras redadas masivas
Sin respuestas claras del DHS
El DHS no ha proporcionado detalles sobre el perfil de los detenidos, mientras el portavoz de Bovino tampoco respondió a solicitudes de información.
En ciudades como Chicago y Los Ángeles, operativos similares han derivado en miles de arrestos, detenciones de ciudadanos estadounidenses y acusaciones contra manifestantes.
La incertidumbre crece en Charlotte, donde organizaciones locales y residentes siguen documentando nuevas presuntas detenciones y presencia federal en distintos puntos de la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Agente de ICE dispara contra migrante hondureño durante operativo en Phoenix

Aumenta el número de mujeres jóvenes que desean abandonar Estados Unidos y estos son los cuatro países que escogerían para irse, según encuesta

Menos del 3% de los detenidos por ICE en Chicago representan un “alto riesgo” para la seguridad pública

Fin de la protección migratoria: familias de militares, en riesgo bajo Trump

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados