Perturban videos de Trump “evaluando” jovencitas menores de 14 a 16 años como “juez”
Las grabaciones desnudan el cuestionable y comprometedor rol ante menores de edad del ahora presidente de los Estados Unidos.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- — En la década de 1980 y principios de los 1990, Donald Trump, ahora presidente de Estados Unidos, organizó el concurso de modelaje Look of the Year, un evento que atrajo a adolescentes de todo el mundo con la promesa de fama y contratos en la industria de la moda.
El certamen, auspiciado por Elite Model Management, se celebraba en Nueva York y otras locaciones, convirtiéndose en un escaparate para jóvenes aspirantes a modelos, muchas de ellas menores de edad, como recopila un artículo de The Guardian en julio de 2025.
Sin embargo, detrás de las luces del escenario y el glamour, surgían dinámicas de poder desequilibradas que afectaban a las concursantes.
Cómo era el certamen de Look of the Year
Originalmente llamado American Dream Calendar Girls, el concurso ofrecía a las participantes la oportunidad de ser descubiertas por agencias de modelaje de alto perfil. A lo largo de los años, el certamen se hizo conocido por su vínculo con figuras poderosas de la industria del entretenimiento y la moda.
Sin embargo, según un artículo de The Guardian, varias exconcursantes compartieron relatos de experiencias inquietantes.
Desgarradores testimonios de las jovencitas “evaluadas” por Donald Trump
Algunas describieron un ambiente donde las jóvenes eran expuestas a hombres poderosos en fiestas exclusivas, lo que generaba situaciones incómodas. Una exmodelo afirmó:
Éramos como carne fresca para los hombres ricos que asistían a estos eventos”.
El cuestionable y comprometedor rol de Trump en el concurso de menores
Trump, quien adquirió una participación en el concurso en 1991, se presentaba como “un mentor para las jóvenes”, pero su comportamiento fue cuestionado por varios testigos.
En su rol como anfitrión, Trump organizaba fiestas posteriores al concurso donde las modelos interactuaban con empresarios y celebridades.
En esas fiestas, algunas concursantes se sentían observadas y, en ocasiones, acosadas. Una participante describió:
Los hombres nos trataban como objetos, y Trump parecía disfrutar siendo el centro de atención”.
La polémica con Elite Model Management y su fundador
Elite Model Management, dirigida por John Casablancas, promovía un estilo de vida glamoroso pero también enfrentó críticas por sus prácticas dentro de la industria del modelaje.
En 2020, Casablancas fue acusado de usar a modelos menores de edad para chantajearlas, una dinámica que recuerda las acusaciones contra Jeffrey Epstein.
Las jóvenes modelos eran a menudo alentadas a establecer relaciones con hombres influyentes, lo que creaba un entorno potencialmente explotador. Una fuente señaló: “La industria del modelaje en esa época era un campo minado para las chicas jóvenes”.
Trump como incomodaba a las participantes
Durante el certamen, Trump se proyectaba como una figura influyente, tomando un rol activo en la selección de las concursantes. Varias participantes del concurso recordaron cómo él se acercaba a ellas de manera personal, pidiéndoles que posaran para él o que asistieran a eventos privados. Una concursante recordó:
Trump me pidió que fuera a su oficina sola, lo cual me hizo sentir muy incómoda”.
Este tipo de comportamientos encendió alarmas sobre las dinámicas de poder dentro del evento, donde las jóvenes aspirantes competían no solo por contratos de modelaje, sino también por la atención de los hombres poderosos que asistían a estos eventos. Aunque Trump no enfrentó cargos formales relacionados con el concurso, las historias de las exconcursantes reflejan un patrón de comportamientos cuestionables.
El impacto del concurso en las concursantes
El certamen Look of the Year dejó de celebrarse a mediados de los 1990, pero el legado de sus prácticas sigue siendo objeto de debate.
Para algunas, fue una puerta al mundo del modelaje, pero para otras, un recordatorio de los peligros de una industria que antepone la apariencia sobre el bienestar de las jóvenes. Como señaló una exmodelo: “Era un mundo donde las reglas las ponían los hombres poderosos”.
Este certamen es un claro ejemplo de cómo, bajo la fachada del glamour, se ocultaban realidades mucho más oscuras. Las historias de las concursantes revelan un entorno donde la vulnerabilidad de las jóvenes era explotada, sin importar su bienestar emocional. Como concluyó una exmodelo: “No éramos vistas como personas, sino como trofeos”.