Deudas de Pemex hunden a familias en Ciudad del Carmen, denuncian
Incluso empresas proveedoras de Pemex han tenido que cancelar proyectos, reducir personal o detener operaciones.

CIUDAD DE MEXICO.- — El 5 de junio, el restaurante de antojitos El Rincón Jarocho cerró sus puertas tras acumular pérdidas por más de 100 mil pesos. Su propietario, Herbert Jafeet, explicó que la falta de clientes comenzó a notarse desde hace meses. “Hubo días seguidos en que no llegó nadie”, relató.
Según Jafeet, el motivo del cierre está relacionado con la falta de pagos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores, lo que ha generado una reacción en cadena en la economía local.
Pemex le debe a las grandes y las grandes le deben a las medianas y las medianas a las chicas, y las chicas a las más chicas”, explicó.
Su segundo negocio, un taller mecánico, ha perdido el 85% de su clientela.
Los petroleros que antes iban a consumir no están llegando porque les bajaron el sueldo o los corrieron de las empresas”, agregó.
¿Cuántos empleos se han perdido en la zona?
Hasta marzo, el Servicio Estatal de Empleo en Campeche reportó 8 mil empleos perdidos en la industria petrolera en Ciudad del Carmen.
Según el Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, se han perdido en total 14 mil empleos, lo que representa casi la mitad de los 30 mil vinculados al sector.

¿Qué empresas han cerrado o reducido operaciones?
El Rincón Jarocho, restaurante cercano a la zona industrial, cerró por completo.
La Torta y el Baguette, negocio de la presidenta de Canacintra local, cerró su local y ahora solo ofrece servicio a domicilio.
Empresas proveedoras de Pemex han tenido que cancelar proyectos, reducir personal o detener operaciones.

“Era más gasto tenerlo abierto que lo que estaba generando”, dijo Brisney Salvagno, presidenta de la Canacintra, sobre su negocio. Redujo su plantilla de 10 a 7 personas. También tuvo que cancelar servicios de banquetes por la pérdida de empleo entre sus clientes.
¿Qué dice Pemex sobre los pagos atrasados?
La Coparmex estima que Pemex mantiene una deuda reconocida de 404 mil millones de pesos con sus proveedores, aunque ha pagado 147 mil millones en lo que va del año. Es decir, solo ha cubierto el 20% del adeudo.
A pesar de esto, la deuda general de Pemex supera los 2 billones de pesos. Al cierre de 2024:
- Su deuda creció 3.8%
- Sus ingresos cayeron 2.5%
- Su producción de crudo bajó 11.3%

La Coparmex advirtió:
Cada factura pendiente representa el sustento de familias que dependen de empresas proveedoras en riesgo de cerrar”.
¿Qué respondió Claudia Sheinbaum durante su visita?
El 22 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Ciudad del Carmen. Rubén Rosignol, presidente del Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios, logró exponerle los datos:
- 7 mil millones de pesos en adeudo solo en 60 empresas del Consejo.
- Falta de emisión de facturas de trabajos ya realizados.
- Pérdida de 14 mil empleos.
Sheinbaum respondió:
Ya hay un plan, ya está resuelto, y se van a empezar a normalizar también todos los pagos a proveedores, a partir del próximo mes”.
A la fecha, según Rosignol, “a nadie les han pagado”.
¿Qué dicen las autoridades locales?
La diputada local de Morena, Dalila del Carmen Mata, declaró en mayo:
En Carmen no hay crisis. Ya empezaron a pagarle a muchas empresas, Pemex. Quizás a las empresas pequeñas”.
Cristian Romero, abogado y activista, solicitó pruebas de esas afirmaciones.
Al no recibir respuesta, presentó un amparo. La diputada respondió que sus declaraciones eran opiniones personales y no estaban sujetas a verificación por parte de los ciudadanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí