Detienen y encarcelan a adolescente mexicano de 15 años en Alcatraz de los Caimanes, de Donald Trump; caso sentencia las prácticas migratorias en EEUU
Según Donald Trump, este centro de detención migratoria en los pantanos de Florida tiene el fin de albergar a “las personas más perversas del planeta”
FLORIDA.— En un reciente caso que ha generado controversia, un joven mexicano de 15 años fue detenido y recluido en el nuevo centro de detención migratoria en los pantanos de Florida, conocido como el “Alcatraz de los Caimanes”.
Esta instalación, que según el presidente Donald Trump albergaría a “las personas más perversas del planeta”, ha sido escenario de la detención del menor, identificado como Alexis, quien fue retenido entre el 1 y el 4 de julio de este año.
Cómo fue la detención
Alexis, quien viajó desde Chiapas con un grupo de amigos hacia la Bahía de Tampa, fue arrestado por la Patrulla de Carreteras de Florida el 1 de julio mientras viajaba en una camioneta.
Aunque inicialmente se le consideró adulto, el menor, que se encontraba indocumentado en EEUU desde 2023, temía ser separado del grupo y decidió mentir sobre su edad. Fue solo cuando pudo comunicarse con su familia que su padre le pidió que revelara su verdadera edad a las autoridades.
El caso se hace aún más complejo debido a las circunstancias migratorias del propio padre de Alexis, quien también se encuentra en EEUU de manera indocumentada.
A pesar de ello, el padre ha iniciado trámites para la reunificación con su hijo, aunque se enfrenta a dificultades debido a su situación legal.
Te puede interesar: “Alligator Auschwitz”: Comparan el “Alcatraz de los caimanes” de Donald Trump con un campo de concentración nazi para migrantes
Acciones del Gobierno de Florida y cambio de custodia
Las autoridades de Florida inicialmente afirmaron que no había menores detenidos en el Alcatraz de los Caimanes, pero posteriormente reconocieron que Alexis estuvo en la instalación entre el 1 y el 4 de julio.
Después de que el menor revelara su verdadera edad, fue trasladado a la custodia del Departamento de Servicios de Salud federal, encargado de la protección de menores.
Reacciones de los consulados y la falta de pronunciamientos oficiales
Hasta el momento, el Consulado General de México en Miami, bajo la dirección del exGobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, no ha emitido un comunicado sobre el caso. Tampoco se ha confirmado si el consulado está proporcionando asistencia legal o de otro tipo a la familia de Alexis.
De manera similar, el Consulado de Carrera de México en Orlando, encabezado por Juan Sabines, no ha ofrecido ningún pronunciamiento sobre la situación.
Te puede interesar: Kristi Noem ‘choca’ con presentadora de NBC al defender el nuevo centro de detención “Alligator Alcatraz”, rodeado de caimanes y señalado por ‘condiciones inhumanas’
El impacto del caso en la comunidad migrante
Este incidente resalta las complejidades y desafíos que enfrentan los migrantes, particularmente los menores de edad, en un contexto de políticas migratorias estrictas en EEUU.
La falta de un pronunciamiento oficial por parte de los consulados mexicanos en Florida añade una capa de incertidumbre a un caso que aún está lejos de resolverse.
La información de este caso fue reportada inicialmente por los diarios Miami Herald y Tampa Bay Times.