México envía casi 100 mil toneladas de aguacate a EEUU por el 5 de mayo
La mayor parte de este aguacate es consumido en forma de guacamole.

El aguacate mexicano mantiene su posición como uno de los productos agrícolas más demandados en Estados Unidos durante las principales festividades de ese país. Según datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), para la celebración del 5 de mayo —una fecha que conmemora la Batalla de Puebla y que es ampliamente festejada en territorio estadounidense— se exportaron aproximadamente 96 mil toneladas de esta fruta.
Aunque esta cifra es ligeramente menor a las cerca de 110 mil toneladas enviadas para el Super Bowl en febrero, sigue representando uno de los picos más altos de demanda anual para los productores mexicanos. La mayor parte de este aguacate es consumido en forma de guacamole, uno de los platillos estrella en las reuniones y festividades estadounidenses.
La creciente demanda en esta fecha se traduce en una oportunidad crucial para fortalecer la presencia del aguacate mexicano y refrendar su calidad, sabor y frescura en uno de los mercados más exigentes del mundo”, destacó APEAM en un comunicado.
El auge de estas exportaciones ocurre en un contexto en el que la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) ha señalado preocupaciones sobre prácticas agrícolas en México. Específicamente, el USTR ha acusado que parte de la producción de aguacate proviene de tierras deforestadas de manera ilegal, lo que representa un daño ambiental.
En respuesta, APEAM, junto con el Avo Institute y The Mexican Hass Avocado Importer Association, anunció la puesta en marcha de la “Ruta de la Sostenibilidad”. Esta iniciativa busca promover prácticas agrícolas sostenibles, proteger el medio ambiente y velar por el bienestar de las comunidades locales involucradas en la cadena de producción del aguacate.
Según los representantes de estas organizaciones, el objetivo es “refrendar el compromiso con un futuro más justo, verde y próspero para todos los actores de la cadena del aguacate”, atendiendo tanto las exigencias del mercado internacional como los retos medioambientales que plantea la producción de este fruto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí