Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / LGBTI

Siete miembros de una familia irán a juicio, tras forzar a pariente a una ‘terapia de conversión’

Según el Ministerio Público, la víctima fue secuestrada por sus familiares tras expresar su deseo de transitar de género.

Siete miembros de una familia irán a juicio, tras forzar a pariente a una ‘terapia de conversión’

ECUADOR.- Siete hombres, en su mayoría miembros de una misma familia, enfrentarán un juicio en Ecuador por presuntamente someter a un pariente a una forzada “terapia de conversión”.

Los hechos, que ocurrieron en 2021 en Chone, provincia de Manabí, han sido calificados por la Fiscalía ecuatoriana como un presunto delito de actos de odio, según EFE.

Según el Ministerio Público, la víctima fue secuestrada por sus familiares tras expresar su deseo de transitar de género.

Posteriormente, fue llevada contra su voluntad a una “clínica de rehabilitación” para intentar “modificar” su identidad de género y orientación sexual.

Si se determina su culpabilidad, los imputados podrían enfrentar penas de entre uno y tres años de cárcel, conforme lo estipula el Código Penal ecuatoriano para casos de actos de odio. /Foto: Archivo GH

Denuncia y pruebas contundentes

Al escapar del lugar donde estuvo retenido, la víctima denunció los maltratos y abusos sufridos, señalando directamente a sus hermanos, primos y otros allegados como responsables.

Durante la audiencia preparatoria de juicio, el fiscal presentó pruebas clave, incluyendo declaraciones de la víctima y los acusados, informes médicos y psicológicos, y análisis del entorno social del afectado.

Si se determina su culpabilidad, los imputados podrían enfrentar penas de entre uno y tres años de cárcel, conforme lo estipula el Código Penal ecuatoriano para casos de actos de odio.

¿Qué son las ‘terapias de conversión’?

Las llamadas “terapias de conversión” buscan forzar un cambio en la identidad de género u orientación sexual de una persona.

Estas prácticas, desacreditadas por la comunidad científica, suelen implicar métodos abusivos, como violencia psicológica, exorcismos y, en algunos casos, agresiones físicas y sexuales.

De acuerdo con un informe del Experto Independiente de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género, estas prácticas se basan en la premisa falsa y dañina de que las personas LGTBIQ+ están enfermas.

Te puede interesar: Terapias de conversión siguen existiendo en Tijuana

En 2012, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) condenó las terapias de conversión, señalando que carecen de justificación médica y representan una seria amenaza para la salud y los derechos humanos.

Impacto en la salud mental

Estudios recientes, como el publicado en The Lancet Psychiatry, han demostrado que quienes son sometidos a terapias de conversión tienen un riesgo significativamente mayor de padecer problemas de salud mental, incluyendo depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.

Especialistas en derechos humanos y salud han advertido sobre los daños irreparables que estas prácticas pueden causar, especialmente en personas jóvenes y vulnerables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados