Sismo en Ometepec, Guerrero: 5.0 grados
Hasta ahora no se reportan pérdidas humanas ni daños a la infraestructura; continúa el monitoreo en la zona

Hasta ahora no se reportan pérdidas humanas ni daños a la infraestructura; continúa el monitoreo en la zona | Sismológico Nacional
GUERRERO.- La tarde de hoy se registró un sismo en el estado de Guerrero, a las 18:28 horas. El epicentro se ubicó a 23 kilómetros al suroeste de la comunidad de Ometepec. Incialmente, la medición fue de 5.1, sin embargo, como sucede en estos eventos, se trató de una medición preliminar; luego se propuso una medida de 4.5 grados; finalmente, la cifra quedó en 5 grados.
ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD:
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) October 15, 2022
SISMO Magnitud 5.0 Loc 23 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO 14/10/22 18:28:02 Lat 16.51 Lon -98.53 Pf 16 km
Las autoridades informaron que tuvo una profundidad de 16 km, latitud de 16.51 y longitud de -98.53. Afortunadamente, se reporta saldo blanco y tampoco hay noticia de daños a las infraestructuras de los estados cercanos.
No obstante el bajo nivel, personas en distintas partes de la república afirmaron haberlo sentido en sus lugares, por ejemplo, en la Ciudad de México.
No se activó la alerta SASMEX, pero sí la de Puebla
La Coordinación Nacional de Protección Civil declaró que se mantiene en contacto con Protección Civil del estado de Guerrero a fin de atender cualquier emergencia. Se sigue monitoreando la zona para confirmar que no hay daños significativos.
#Sismo detectado el 14-oct-22 a las 18:28:09 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: 18 km al suroeste de #Ometepec, #Guerrero #TenemosSismo
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) October 14, 2022
Por otra parte y en cuanto al detalle de la alerta sísmica, que no se activó, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano de la Ciudad de México (SASMEX) explicó que esto ocurrió dado que el sismo no superó los niveles requeridos para activar la alarma de la capital del país. En el estado de Puebla sí se activó la alarma, de manera que hubo algunos desalojos de personas en centros comerciales y otros recintos como medida precautoria.
⭕️ Por tu #Seguridad, prepárate continuamente para saber qué hacer antes, durante y después de un #Sismo.@laualzua pic.twitter.com/OwP0zs8ERz
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 14, 2022
Comentarios