Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SCJN

SCJN rechaza controversia de FGR sobre Pío López Obrador y el INE

Con tres votos a favor, dos en contra y la abstención de la ministra Loretta Ortiz, quien estaba impedida de participar, la Segunda Sala de la Corte desechó un recurso de reclamación, derivado de la controversia constitucional 6/2022.

SCJN rechaza controversia de FGR sobre Pío López Obrador y el INE

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la controversia constitucional que la Fiscalía General de la República (FGR) interpuso contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le ordenó entregar al INE información sobre el caso Pío López Obrador.

Con tres votos a favor, dos en contra y la abstención de la ministra Loretta Ortiz, quien estaba impedida de participar, la Segunda Sala de la Corte desechó un recurso de reclamación, derivado de la controversia constitucional 6/2022.

Te puede interesar: AMLO enviaría escrito a FGR sobre el caso de su hermano Pío, “no tengo nada de que avergonzarme”

Prevaleció el Estado de Derecho. No debe obstaculizarse la fiscalización del INE”, mencionó el consejero electoral, Ciro Murayama.

CONTROVERSIA CONTRA RESOLUCIÓN DEL TEPJF

En enero de este año, la FGR interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le ordenó entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) información sobre la investigación que inició contra Pío López Obrador, quien fue videograbado recibiendo dinero del extitular de Protección Civil, David León.

Te puede interesar: Existen elementos para continuar investigación contra Pío López, hermano de AMLO: FISEL

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) continuará investigando a Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República, quien fue grabado recibiendo dinero del excoordinador nacional de Protección Civil, David León, y tras difundirse los videos en agosto de 2020 aseguró que eran aportaciones para el movimiento del entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales de la FISEL revocó el proyecto del agente del Ministerio Público de la Federación Héctor Sánchez Zaldívar, que proponía el no ejercicio de la acción penal contra Pío, hermano de AMLO.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados