GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Pensión Bienestar

Hunter Biden

Corridas de toros

Guerra Israel-Palestina

Registran más de 15 mil 700 vasectomías sin bisturí en CDMX durante Gobierno de AMLO

La vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio y gratuito disponible en 16 módulos de Centros de Salud.

Avatar del

Por El Universal

Registran más de 15 mil 700 vasectomías sin bisturí en CDMX durante Gobierno de AMLO(Especial)

Registran más de 15 mil 700 vasectomías sin bisturí en CDMX durante Gobierno de AMLO | Especial

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, la Secretaría de Salud (Sedesa) informó este sábado que druante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han realizador alrededor de 15 mil 768 vasectomías sin bisturí a personas de entre 18 y 75 años de edad en Ciudad de México.

En conmemoración por el Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, la titular de la Sedesa, Oliva López, destacó que la vasectomía sin bisturí es un procedimiento ambulatorio y gratuito disponible en 16 módulos de Centros de Salud, dirigido a personas mayores de edad.

Cada día hay más conciencia de que los hombres deben participar en todas las actividades del cuidado de protección de la salud y de una paternidad responsable. Se van quitando tabúes, se van retirando estas ideas de que una vez que se hace la vasectomía, el hombre deja de tener vida sexual. La planificación familiar, la paternidad y la maternidad responsable tiene que ser tarea de dos", explicó AMLO.

La Sedesa proporcionó un desglose de las vasectomías realizadas: 2 mil 808 en 2019; mil 972 en 2020, durante la pandemia; 2 mil 841 en 2021; 4 mil 641 en 2022 y 3 mil 506 en lo que va del año actual.

El procedimiento de vasectomía sin bisturí implica aplicar anestesia local, ligar y cortar los conductos que transportan los espermatozoides. Es un método seguro para las personas que han decidido finalizar su capacidad reproductiva.

Después de la cirugía, el paciente descansa brevemente y puede regresar a casa para realizar actividades diarias que no requieran esfuerzo considerable. Se recomienda una revisión en el centro de salud al tercer o quinto día, y a partir del séptimo día se puede reanudar la actividad sexual.

Esta intervención no afecta la producción ni liberación de hormonas masculinas ni altera el comportamiento sexual. Es un método seguro, efectivo y con pronta recuperación.

En esta nota

Comentarios