Luz del Mundo pide ayuda a AMLO; denuncia discriminación
El vocero de La Luz del Mundo aseguró que las fieles de su iglesia han sido víctimas de acoso sexual.

El vocero de la Luz del Mundo asegura que la discriminación ha llegado hasta los planteles escolares. | AFP
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la detención del líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, los fieles de la dependencia denunciaron 926 casos de discriminación en todo el País y exigen el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Silem García Peña, el vocero de la iglesia, aseguró en conferencia de prensa que 96 de los 926 casos de discriminación se registraron en Jalisco, estado sede de la asociación religiosa.
La igesia considera que las declaraciones del fiscal de California, Xavier Becerra, son “irresponsables” y la razón de un “clima de odio y discriminación” hacia los miembros de su iglesia.
Hay diversas manifestaciones verbales directas y a través de redes sociales que atentan contra la dignidad de nuestros fieles, pues los califican de ´fanáticos´, ignorantes´, ´violadores´, ´enfermos´, ´coludidos´, etcétera.
Además de denunciar la discriminación, el vocero explicó que las mujeres de su iglesia han sufrido acoso sexual tras el arresto de su líder. Mencionó que han recibido “tocamientos” y comentarios que afirman que a ellas “les gusta que las violen”.
La burla y el bullying, asegura Silem, acudieron hasta los planteles escolares, donde los mismos docentes incitan a “la burla” contra los alumnos integrantes de La Luz del Mundo.
El resto de los casos de discriminación, 830, se registraron en el resto del territorio mexicano, y en respuesta a ello, García Peña anunció que la iglesia ha enviado una carta al presidente de México, donde le exige que brinde seguridad a los integrantes de la iglesia y proteger “especialmente a los niños”.
Nos interesa que se tomen medidas precautorias para proteger a los fieles de nuestra Iglesia, para que no se generen agresiones contra ellos, en especial contra los niños. Necesitamos el apoyo de las autoridades para que se emitan las medidas correspondientes.
Con información de Proceso.
Comentarios