Jalisco impone nuevas restricciones; comercio, sector industrial y servicios continuarán operando
Debido a que Jalisco se encuentra “en la etapa de riesgo máximo” por la pandemia de Covid-19, el gobierno estatal anunció nuevas medidas de restricción para evitar la cadena de contagios.

Jalisco impone nuevas restricciones por aumento de contagios Covid | FB oficial. Imagen archivo
GUADALAJARA, Jal.- El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que, por decisión de la Mesa de Salud -conformada por un grupo de especialistas para hacer frente a la pandemia-, del 16 al 31 de enero, se suspenderán algunas actividades; sin embargo aclaró, la industria, el comercio y los servicios, no volverán a parar.
Desde este sábado, suspenderán operaciones todas las oficinas corporativas y servicios profesionales; las oficinas de gobierno con excepción de ventanillas para atender al público; bares, antros y salones de eventos sociales.
A partir de esto, podemos decir que las actividades permitidas serán en el sector salud, servicios públicos básicos, seguridad pública y privada, energía, combustibles, banca, seguros y notarías, toda la industria, la construcción; van a poder operar los hoteles pero sin áreas comunes; van a poder abrir los mercados públicos y el comercio barrial, explicó Alfaro Ramírez.
Además, permanecerán cerrados los parques públicos, el Zoológico Guadalajara, gimnasios y clubes deportivos, las actividades culturales y de entretenimiento, también cines, teatros, museos, actividades lúdicas y casinos.
Respecto a las tiendas de autoservicio y departamentales podrán operar pero solo permitirán el acceso de una persona sin acompañantes, y no podrán ingresar niños ni adultos mayores.
Por otra parte, los centros comerciales abrirán, pero sin áreas comunes y el estacionamiento estará restringido a 25% de su capacidad; respecto a los restaurantes podrán abrir hasta las 10 de la noche y con un aforo máximo de 50% de su capacidad.
Lee con atención las medidas vigentes del 16 al 31 de enero para defender a Jalisco y mitigar los contagios de #COVID19: https://t.co/2qBz9M7z7Z
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 16, 2021
Con fragmentos de información de El Economista
Comentarios