Destacadísimo científico mexicano y defensor del medio ambiente: AMLO tras fallecimiento de Mario Molina; otros personajes lo reconocen
"Lamento el fallecimiento del doctor Mario Molina, destacadísimo científico mexicano, defensor del medio ambiente y Premio Nobel de Química. Mi abrazo a familiares y amigos", expresó el Presidente López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer el deceso del ingeniero químico Mario Molina Pasquel y Henríquez, ganador del premio Nobel de Química 1995 por su trabajo en predecir el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, denominados clorofluorocarbonos (CFC), en coautoría con F. S. Rowland.
El connotado investigador nació en la Ciudad de México en 1943 y murió a los 77 años de edad. Estudió ingeniería químca en la UNAM y realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania.
Además, recibió un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos. Fue uno de los principales científicos a nivel mundial de la química atmosférica.

Por lo que distintas personalidades han expresado sus condolencias y reconocimiento a su trayectoria.
El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador escribió en sus redes sociales:
Lamento el fallecimiento del doctor Mario Molina Pasquel y Henríquez, destacadísimo científico mexicano, defensor del medio ambiente y Premio Nobel de Química. Mi abrazo a familiares y amigos".
Lamento el fallecimiento del doctor Mario Molina Pasquel y Henríquez, destacadísimo científico mexicano, defensor del medio ambiente y Premio Nobel de Química. Mi abrazo a familiares y amigos.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 7, 2020
Previamente, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón acotó:
Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Mario Molina Henriquez, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz. Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 7, 2020
Asimismo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y doctora en Ingeniería Ambiental, subrayó:
Falleció un grande. Mario Molina. Premio Nobel de Química. Dedicó su vida para que el conocimiento científico ayudara a mejorar el medio ambiente y los recursos naturales del planeta y de nuestra Ciudad. Nuestro cariño a sus familiares, alumnos y amigos.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 7, 2020
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, manifestó:
Lamento el fallecimiento de Mario Molina, Premio Nobel de Química comprometido con el medio ambiente a través de su quehacer como científico e investigador. Descanse en paz.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 7, 2020
Por su parte, Graciela Márquez Colín, Secretaría de Economía, precisó:
Mario Molina ganó en 1995 el Premio Nobel de Química por sus investigaciones en química atmosférica, y sus predicciones sobre el adelgazamiento de la capa de ozono.
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) October 7, 2020
Hoy lamentamos su partida y extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos. Descanse en paz. pic.twitter.com/RrYIvoVcuA
El titular de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó:
Siento profundamente el lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química y distinguido científico mexicano; queda su notable ejemplo para la niñez y la juventud. pic.twitter.com/BGmyIOZZcY
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) October 7, 2020
Sobre la relevancia del trabajo de Molina Pasquel y Henríquez, el periodista Temoris Grecko apuntó:
El Dr. Mario Molina fue parte del equipo que detectó la crisis del ozono y llevó al mundo a contenerla. Después vino una mucho mayor: la del calentamiento global. De ella también nos advirtió. Pero ya no tuvo tiempo de vernos tomar medidas capaces de detenerla.Con ese peso se fue
— Témoris Grecko (@temoris) October 8, 2020
Comentarios