CERRO DE LA CAMPANA
Lo dicho por Sheinbaum fue un alivio para Karla Estrella, quien comenta lo sintió como un apoyo en medio del complicado momento que vive.

El alto que faltaba por la sanción a la ama de casa Karla Estrella lo puso la presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó como “un exceso” el castigo impuesto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tras la demanda de la diputada federal petista Diana Karina Barreras.
La mandataria sintetizó en esta frase su postura: “Es un exceso, el poder es humildad y no soberbia”, que debiera hacer eco entre los políticos y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
No sólo para los ciudadanos, organizaciones defensoras de la libertad de expresión, abogados y hasta funcionarios y diputados federales morenistas les pareció excesiva la sentencia y un abuso de poder, pues la presidenta Sheinbaum dijo ayer que no le parecía bien que por 30 días tenga hacerse esa disculpa.
Ese mensaje debe llegar a la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, y al magistrado Felipe Fuentes que aprobaron esa disculpa pública y ordenan pagar una multa, tomar cursos, leer bibliografía específica e registrarse en el padrón del INE de violentadores durante año y medio.
Lo dicho por Sheinbaum fue un alivio para Karla Estrella, quien comenta lo sintió como un apoyo en medio del complicado momento que vive. Ante el riesgo de censura, limitaciones a la libertad de expresión y humillación a los ciudadanos, la sociedad demuestra tener más poder de defensa y solidaridad que los partidos, que sólo salen en campañas y frente a estos hechos se quedan chiquitos.
Quienes ya no saben a qué santo encomendarse son los ganaderos sonorenses y del País para que su llamado de cierre de la frontera Sur de México sea escuchado pues ya han gritado a los cuatro vientos que urge detener la entrada de ganado de Centroamérica por el riesgo del gusano barrenador.
Los productores de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), presidida por Homero García de la Llata, pide a las autoridades mexicanas que hagan algo contra la importación ilegal de reses pues a México le está costando con la sanción de Estados Unidos que ha prohibido de forma temporal la entrada de ganado mexicano a su país.
Lo que explica la Confederación es que de enero a junio de este año sólo se ha exportado una tercera parte del ganado mexicano, es decir, se enviaron 200 mil cabezas de las 600 mil que generalmente se exportan en este primer semestre, por lo que las pérdidas para el sector las calculan en casi 4 mil millones de pesos.
Los apagones no deberán ser una preocupación para los sonorenses pues a decir de la secretaria de Energía, Luz Elena González, tienen la capacidad suficiente para atender los picos de demanda que se sabe se presentan en el Norte en los próximos dos meses.
Eso es lo que esperan los hogares y negocios en esta región, que no haya fallas en el servicio porque en algunas colonias de esta ciudad ya se han sufrido las fallas en el servicio, con suspensiones de 24 horas y hasta 30 horas, lo que hace temer cómo será el resto de julio y agosto cuando el calor azota con fuerza en Hermosillo y otros municipios.
Por cierto, la presidenta Sheinbaum tiene “otros datos” pues aseguró ayer en su conferencia de prensa que no ha habido apagones y que las interrupciones que ha habido no tienen que ver con la falta de capacidad para abastecer de electricidad