Donan productos de higiene menstrual a mujeres vulnerables en Ciudad Juárez y Tapachula y Tijuana
La iniciativa contempla la entrega de paquetes con artículos esenciales para el cuidado menstrual, que llegarán a más de 900 mujeres, adolescentes y niñas.

México.– Mujeres en situación de pobreza y movilidad en México enfrentan un gasto desproporcionado en productos para el cuidado menstrual, hasta 2.5 veces mayor que el promedio, según datos de la ONU.
Esta desigualdad impacta gravemente su salud, bienestar y acceso a oportunidades educativas y laborales.
Ante este panorama, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) México, anunció una donación significativa de productos de higiene menstrual para beneficiar a mujeres en situación de vulnerabilidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Tapachula.
La iniciativa contempla la entrega de paquetes con artículos esenciales para el cuidado menstrual, que llegarán a más de 900 mujeres, adolescentes y niñas.
El objetivo es mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados con la falta de acceso a estos productos básicos.
Higiene y productos de necesidad básica
Especialistas advierten que la carencia de recursos para la higiene menstrual puede aumentar la vulnerabilidad de las mujeres, exponiéndolas a riesgos de salud, violencia o explotación.
Las afectadas suelen ser migrantes, personas desplazadas o sin hogar, quienes enfrentan mayores obstáculos para conseguir productos de uso personal.
“Estamos comprometidos a brindar apoyo a quienes más lo necesitan, especialmente a las mujeres”, afirmó Xóchitl Gutiérrez, presidenta de la Sociedad de Socorro de la Estaca Tijuana.
Subrayó que esta alianza con ADRA México permite llevar ayuda a mujeres en condiciones particularmente difíciles.
También te puede interesar: Día Mundial de la Higiene de Manos: ¿Cómo lavarse correctamente?
Rubén Ponce Andrade, director de ADRA México, agradeció el respaldo de la Iglesia de Jesucristo y destacó que esta donación “permitirá brindar asistencia a quienes enfrentan desafíos significativos por la falta de acceso a productos de higiene personal, algo fundamental para la dignidad y salud de las mujeres”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Podría el mal cepillado de dientes ser la causa de tus migrañas y dolores corporales? Un nuevo estudio encuentra una sorprendente conexión
5 de mayo: Día Mundial de la Higiene de Manos
¿Cómo lavar los trastes correctamente? Esto recomienda la OMS
Día Mundial de la Higiene de Manos: ¿Cómo lavarse correctamente?