SMN alerta por fuertes lluvias y mínimas congelantes de hasta -10 a -5 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico de corto plazo para el periodo del 6 al 9 de mayo de 2025, alertando sobre fuertes lluvias, nevadas en ciertas áreas, y temperaturas mínimas congelantes de hasta -10 a -5 °C en zonas montañosas.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico de corto plazo que alerta sobre la posibilidad de fuertes lluvias y temperaturas mínimas congelantes en varios puntos del país, lo que podría generar situaciones críticas en diferentes regiones de México.
Pronóstico general
El SMN ha emitido un comunicado en el que detalla los efectos de un frente frío núm. 42, en interacción con una vaguada polar y un canal de baja presión en el noreste de México, junto con corrientes en chorro polar y subtropical. Este sistema meteorológico traerá lluvias aisladas y vientos fuertes a muy fuertes en algunas regiones, acompañados de posibles nevadas en ciertas entidades. El período de validez del pronóstico es de 48 horas, desde las 08:00 horas del martes 06 de mayo hasta las 08:00 horas del miércoles 07 de mayo de 2025.
Efectos en distintas regiones
- Noreste del País: En esta región, el frente frío generará lluvias aisladas y vientos fuertes a muy fuertes, con rachas de hasta 70 a 90 km/h en Chihuahua y Durango. Además, se esperan posibles nevadas o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora durante la mañana. También se pronostican intervalos de chubascos y caída de granizo en el noreste del territorio nacional, con rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Oriente y Sureste del País: Canales de baja presión y la interacción con el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, causarán lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
- Zonas Montañosas: Se espera que las temperaturas mínimas sean congelantes, con valores de entre -10 a -5 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California y Sonora. Estas condiciones generarán heladas significativas para la madrugada del miércoles 07 de mayo.
Temperaturas máximas y mínimas
Las temperaturas máximas serán extremadamente altas en diversas regiones, alcanzando valores de 40 a 45 °C en áreas como Tamaulipas (centro y sur), San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En otras regiones, como Sonora, Chihuahua y Ciudad de México, las temperaturas máximas serán más moderadas, entre 30 a 35 °C.
Riesgos asociados
Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría aumentar el riesgo de accidentes y daños materiales. Además, las lluvias fuertes podrían provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento también podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y aumentar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Resumen del pronóstico extendido (72 a 96 horas)
Para los días miércoles, jueves y viernes (07, 08 y 09 de mayo de 2025), se espera que el sistema frontal núm. 42 se extienda sobre el noreste del país, manteniendo la probabilidad de vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte y noreste del país, así como chubascos y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Durante el jueves y viernes, el frente frío será reforzado por una nueva masa de aire frío, lo que generará refrescamiento de las temperaturas y chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con caída de granizo en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana. Se pronostican lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como un evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec durante el viernes.
Recomendaciones
Es importante tomar medidas preventivas ante estas condiciones climáticas adversas. Algunas recomendaciones incluyen:
- Evitar salir a la calle durante tormentas intensas o cuando soplen vientos fuertes.
- Mantenerse informado sobre las actualizaciones del SMN y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
- Prepararse para las heladas en zonas montañosas, especialmente en Chihuahua y Durango, utilizando abrigos adecuados y protegiendo a personas vulnerables.
- Estar atento a posibles deslaves e inundaciones en zonas bajas y evitar cruzar ríos o arroyos si el agua está en movimiento.
El SMN dijo que continúa monitoreando de cerca estos sistemas meteorológicos para proporcionar actualizaciones precisas y ayudar a mitigar los impactos negativos de estas condiciones climáticas. Es fundamental que todos los ciudadanos estén preparados y sigan las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad y bienestar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Conagua alerta por lluvias, vientos peligrosos y posibles tornados que afectarán más a estos estados de México
El SMN pronostica lluvias intensas y vientos fuertes para este martes
SMN alerta: Línea seca y corriente en chorro subtropical y divergencia, ocasionarán lluvias fuertes
¿Ya viene “Bárbara”? Conagua y SMN monitorean dos zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones tropicales en el Océano Pacífico este fin de semana