El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Chihuahua

Muere "El Chapo Calín" tras enfrentamiento en Guachochi: Fiscalía de Chihuahua

“El Chapo Calín” era uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa en el estado de Chihuahua, y se le había señalado como responsable del ataque ocurrido semanas atrás en una iglesia en la comunidad de Santa Anita, Guachochi.

CHIHUAHUA.- Según informó Cesar Jauregui Moreno, el Fiscal General del Estado, se ha confirmado la muerte de Melquiades "D.M.", conocido como "El 13" o "El Chapo Calín", después del ataque ocurrido ayer en Guachochi, Chihuahua.

Este individuo era reconocido como una figura prominente en la creación de violencia en el estado de Chihuahua, especialmente en el municipio de Guachochi.


El fiscal refirió este día, que algunas de las identidades de los fallecidos van a tardar en darse a conocer, debido a que los cuerpos estaban calcinados, sin embargo, la muerte del líder crimen al sí se confirmó.


Realizarán pruebas de ADN y peritajes para identificar los cuerpos


Se van hacer pruebas de ADN, peritajes, para confirmar las identidades de algunos de ellos. Lo que sí está confirmado es la muerte de 'El Chapo Calín'", aseguró este día el fiscal en Chihuahua.


Además de la muerte de este líder crimen, se habla de que uno de sus hijos habría fallecido también, sin embargo, la identidad será confirmada por pruebas de ADN y con los familiares, debido a que el cuerpo está calcinado.


También se informó de que otro de sus hijos de 18 años resultó herido en el enfrentamiento.


De acuerdo con el Fiscal general en Chihuahua, "El Chapo Calín", tenía al menos tres carpetas de investigación en su contra, entre ellas por homicidio.


El ataque había ocurrido entre el grupo criminal de "El Chapó Calín" y "Los Reyes", quienes desde hace tiempo mantienen la disputa en el municipio de Guachochi, por lo cual se tiene el dato de que duraría media hora el enfrentamiento.


El enfrentamiento se dio a las afueras (de Guachochi) es muy probable que se estuviera trasladado con un convoy de cómo 12 personas hacia un rancho de su propiedad al que también estamos en su búsqueda", expresó el fiscal.


En cuanto a la seguridad en Guachochi, aseguró que se mantiene la vigilancia en la zona, desde ayer incluso cuando todavía no concluía el enfrentamiento.


¿Quién fue "El Chapo Calín"?

Melquiades "N", alias "El 13" o "El Chapo Calín", era uno de los objetivos principales de las autoridades en Chihuahua, con un perfil similar al de José Noriel Portillo Gil, alias "El Chueco", quien estaba acusado de matar a los 2 sacerdotes jesuitas en Cerocahui, municipio de Urique.


"El Chapo Calín", había sido identificado por las autoridades como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa en el estado de Chihuahua, incluso se le había señalado como responsable del ataque ocurrido en semanas atrás en una iglesia en la comunidad de Santa Anita, Guachochi.


El ahora fallecido fue detenido en el mes de agosto de 2021, en la ciudad de Chihuahua, sin embargo, quedó en libertad en el 2022.


Fue ahí cuando al regresar a Guachochi, comenzó la disputa con el grupo criminal "Los Reyes", el cual es liderado por Reyes Carrasco Gil y que también pertenece al Cártel de Sinaloa.


Se dice que se unió al Cártel de Sinaloa a través de la familia Salgueiro y en Chihuahua operaba como lugarteniente del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar: Recapturan a otro reo fugado de Cereso en Ciudad Juárez, a seis meses del motín

Temas relacionados