Por migración, escuelas rurales se quedan sin estudiantes en SLP
Cerca de <strong>400 telesecundarias y escuelas rurales</strong> <strong>presentan una baja matrícula de nuevos estudiantes</strong>, reveló<em> Juan Carlos Torres Cedillo</em>, titular de la <strong>Secretaría de Educación del Gobierno de San Luis Potosí</strong> (SEGE).
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El funcionario estatal explicó que esta situación ha provocado la saturación en algunos centros educativos, añadió que el problema de falta de alumnos en telesecundarias y en escuelas de zonas marginadas se debe a que "hay un fenómeno de migración hacia las zonas urbanas y suburbanas".
Piden acudir a la preinscripción para no quedar ningún alumno sin espacio:
En este sentido, instó a los padres de familia sobre la importancia de acudir a la preinscripción, para conocer la demanda que se registra en las escuelas del estado, de esta manera la SEGE tendrá el control para acomodar a los alumnos de nuevo ingreso y evitará que ningún nuevo estudiante se quede sin espacio.
Aclaran que hay lugares insuficientes de capacidad o sin espacio para nuevos:
Reconoció que hay colonias donde se ha rebasado la matrícula y es insuficiente la capacidad de espacios para atender a toda la población que está por iniciar sus estudios, aseguró que la dependencia tiene la "suficiente capacidad" para organizar y hacer "reacomodos" en otras instituciones que no presentan problemas de saturación.
Te puede interesar: VIDEO: Rescatan a tres hermanas que estaban solas en un islote del Río Bravo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Joven se vuelve viral por ayudar a su compañero discapacitado a salir de la escuela durante un terremoto en China
Maestra disfraza a su grupo de piñatas, canta el tradicional cántico y termina corriendo a golpearlos con un palo
Joven muestra cómo sus padres aún usan todo lo que ella hizo de manualidad en la escuela hace más de 15 años
Llaman a no dejar de enviar a los menores a clases