Frenaaa podrá avanzar a Zócalo; Gobierno de la CDMX les permite acceso
Desde el pasado sábado integrantes del Frene Nacional Anti AMLO se instalaron en casas de campaña sobre la avenida Juárez, tras bloquearles el acceso al Zócalo capitalino

CIUDAD DE MÉXICO.- En respeto a la ley y al amparo promovido por los integrantes del Frente Nacional Anti AMLO (Frenaaa), el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real, afirmó que permitirá que avancen hacia el Zócalo.
Según la publicación de “Milenio”, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana retiraron las vallas metálicas que se colocaron desde el pasado 19 de septiembre.
Mediante un comunicado el Gobierno capitalino señaló que para garantizar la protección e integridad física de los integrantes de Frenaaa, se iniciarán con los mecanismos y presencia policial en el Centro Histórico.
Habrá además brigadas médicas para cualquier situación que se presente y se reforzarán medidas para prevenir contagios de Covid-19, indicadon autoridades, según el texto de “Milenio”.
Quienes forman parte del Frente Nacional Anti AMLO, comentaron que se espera que a las 10:00 horas llegue su líder Gilberto Lozano, para analizar la situación y preparar el camino hacia el Zócalo.
Desde el pasado sábado, los integrantes del grupo pretendían llegar hasta el Zócalo capitalino para exigir la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo el acceso les fue bloqueado, por lo que se instalaron en casas de campaña sobre la avenida Juárez, donde han permanecido hasta hoy.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico