Que no se propague el pánico
Hay un tema que desde la semana pasada está inquietándonos a muchos, no porque haya participado en él.
Hay un tema que desde la semana pasada está inquietándonos a muchos, no porque haya participado en él.
Semana de completa reflexión porque se celebró el Día Internacional de la Mujer, que dicho sea de paso, todos los días deberían ser su día.
Así considero puede calificarse lo que vimos y en lo que participamos el pasado domingo 26 de febrero, en varias ciudades de la República mexicana, lo mismo que en el zócalo de la ciudad de México y en varios lugares más allá del Rio Bravo.
En el espacio anterior, hice comentarios sobre el tipo de cambio, que siguió mostrando en la última semana un comportamiento positivo, de apreciación, llegando a estar hasta en los 18.3 pesos por dólar.
Hay dos caras de la moneda al opinar sobre el tipo de cambio, que para el caso de nuestro peso ha reflejado estabilidad e incluso un menor valor respecto al dólar de Estados Unidos.
Buenos amigos que están en el sector manufacturero exportador y también en el sector inmobiliario industrial.
En los dos espacios anteriores a este, señalé aspectos sobre el cierre del año pasado y algunas cosas que podrían esperarse para el 2023.
En la anterior colaboración señalé algunas cosas buenas y otras malas en el 2022, pero también anticipaba que para este año se visualiza una contracción de la economía de Estados Unidos.