Seguridad 2021
El arranque de este año fue mas violento que el mismo periodo del año anterior a nivel nacional.
Suscríbete a las notificaciones y enterate de todo
El arranque de este año fue mas violento que el mismo periodo del año anterior a nivel nacional.
En salud, tras el repunte de una epidemia que nunca fue controlada y que está rebasando el peor de los escenarios, el gobierno se estará jugando su última carta en suministrar eficientemente la vacuna a toda la población.
La semana anterior, obligado por la SCJN, el Senado de la República autorizó el proyecto que pretende regular el uso, la producción y comercialización de la mariguana en México, mismo que tendrá que ser ratificado, e idealmente modificado, por la Cámara de Diputados antes del 15 de diciembre de 2020.
Existen argumentos en relación a que parte de la violencia de la ciudad está relacionada a la operatividad de bares y centros nocturnos, cuestionados ahora adicionalmente por los contagios del coronavirus que generan.
El secretario de seguridad pública federal Alfonso Durazo declaró a Tijuana como foco rojo nacional debido a su alto número de homicidios dolosos.
El proceso electoral del 2021 será el mas grande en la historia por el número de gubernaturas, alcaldías y diputaciones federales y estatales que se van a elegir.
El primer trimestre 2020, en plena entrada de la pandemia, fue el mas violento para las mujeres mexicanas desde que se empezó a medir estas estadísticas en 2015.
Pareciera la militarización del país llegó para quedarse, cuando menos en lo que resta del sexenio.
La corrupción, acompañada de la impunidad, es el cáncer que padece México, misma que ha afectado décadas de crecimiento y desarrollo.